El Real Zaragoza tiene una trituradora en el banquillo: 22 entrenadores desde el descenso a Segunda

-
Sólo Natxo González, Víctor Fernández y JIM han conseguido aguantar una temporada completa en el banquillo
-
Cuánto tiempo estará Emilio Larraz como entrenador del Real Zaragoza: este es el plan de Txema Indias
El Real Zaragoza lleva cumple este curso su 13ª temporada en Segunda División. Un pozo del que no sólo es incapaz de salir, sino en el que se hunde cada vez más. Los proyectos apenas durante unos meses, los entrenadores apenas duran dos decenas de partidos. El banquillo, desde aquel descenso de 2013, se ha convertido en una auténtica trituradora sin igual.
En mayo de 2013, el Zaragoza confirmó su descenso a Segunda con Manolo Jiménez en el banquillo. Llegó a enlazar 15 partidos sin ganar, pero el club decidió mantenerle hasta final de curso. Fue entonces cuando empezó la andadura en la categoría de plata del fútbol español y, por ende, una escabechina en los banquillos que parece no tener fin.
Los entrenadores del Real Zaragoza en Segunda
En verano de 2013 llegó Francisco Herrera. Fue destituido en marzo de 2014, cuando llegó Víctor Muñoz. Por contra, el curso siguiente sólo duró 14 jornadas y le despidieron en noviembre para que llegara Ranko Popovic. El serbio finalizó el curso y arrancó la temporada 2015/2016 en el banquillo, pero también le despidieron. En enero de 2016, Lluís Carreras ocupó su lugar.
A partir de ahí, la trituradora cogió aún más ritmo. El Zaragoza fichó a Luis Milla en verano de 2016, le despidió en octubre para dar paso a Raúl Agné e hizo lo propio con este último en marzo para dar el relevo a César Láinez.
En verano de 2017 llegó Natxo González, uno de los pocos que ha durado una temporada entera al frente del equipo. Por contra el año siguiente llegó Idiakez, quien sólo duró diez jornadas para dar relevo primero a Lucas Alcaraz y, posteriormente, a Víctor Fernández.
Víctor Fernández también aguantó todo el curso posterior, el 2019/2020. Pero en verano se produjo un nuevo cambio con la llegada de Rubén Baraja, quien sólo dirigió al equipo durante diez partidos. Iván Martínez se hizo cargo del banquillo durante ocho encuentros hasta la llegada de Juan Ignacio Martínez.
La estancia de JIM también duró hasta todo el curso 2021/2022. Es, junto a Víctor y Natxo, uno de los tres únicos técnicos que ha conseguido aguantar una temporada completa al frente del banquillo.
Por contra, en verano de 2022 llegó Juan Carlos Carracedo y, tras sólo 15 partidos, Fran Escribá le sucedió en el cargo. El valenciano aguantó hasta el inicio del curso siguiente y fue despedido tras 16 jornadas. Le sucedió Julio Velázquez de manera breve. Y luego, llegó de nuevo Víctor Fernández.
Víctor arrancó de nuevo al frente del Zaragoza en verano de 2024, pero dimitió tras 20 partidos. David Navarro le sustituyó de forma interina y luego llegaron Miguel Ángel Ramírez y, finalmente, Gabi Fernández para lograr una sufrida permanencia en la categoría.
Pero Gabi, al igual que casi todos sus antecesores, ha durado sólo hasta octubre. Emilio Larraz coge su testigo sin que nadie sea capaz de confirmar durante cuánto tiempo. Los resultados dictaminarán su futuro en un banquillo por el que han pasado 22 entrenadores en los últimos 13 años.
