El motivo por el que hay un cartel del Betis en el Metro de París

-
Un niño vestido del Betis, protagonista en París
-
Se trata de una muestra más del beticismo traspasando fronteras
No han sido pocas las veces que se han escrito historias que evidencian que el Betis traspasa fronteras. Aficionados de distintas partes del mundo que acaban sucumbiendo al embrujo de las Trece Barras, viajes larguísimos por ver al club de sus amores o, sin ir más lejos, una súper estrella brasileña que se acaba apodando 'Antonio de Triana'.
Sin embargo, por muchos relatos que aparezcan, siempre hay detalles que llevan a la sorpresa. Y uno de ellos es el que tiene lugar en París. Ubicamos la acción en las paredes del Metro. ¿Por qué hay un cartel en el que el protagonista es un niño vestido del Betis?

Tras esta imagen hay un 'culpable'. Se trata de Israel Galván, reconocido bailaor sevillano que recibe un homenaje en el prestigioso Théâtre de la Ville. Será un ciclo de espectáculos que se extenderá hasta diciembre. La razón, celebrar los "15 años de amistad" de un coreógrafo al que definen como su "poeta flamenco".
En total, serán 29 las representaciones que formen parte de este ciclo y que se repartirán por cinco escenarios diferentes de la capital francesa. En ellos se podrá disfrutar del arte de un bailaor que antes de decantarse por la danza tuvo el sueño de infancia de convertirse en jugador del Betis.
Los guiños de Israel Galván al Betis
Y no sólo eso. Como se puede leer en una entrevista que hizo para el Diario de Sevilla, "si fuera millonario, no querría un Lamborghini o un yate, querría ser presidente" de su equipo. Y es que no han sido pocos los guiños béticos que Galván ha desplegado a lo largo de su carrera. Para un reportaje de 'Imprescindibles' de TVE dedicó un baile en la Peña Bética de Triana.
También, recibió una sorpresa del propio Betis, cuando para 'Proyecto 21', un proyecto para la Bienal de Flamenco de Sevilla, recibió una camiseta verdiblanca con el 21 y su nombre a la espalda.
Deja a los palanganeros estos, no merecen la pena los analfabetos
Envidioso, ese título no lo tendréis en vuestra vida,
Gran artista Israel Galván y mejor bético!
A VER si aprendemos a escribir, monchito.
Haber donde metemos este título que las vitrinas están a rebosar...jajaja