Rafael Louzán apuesta a que el FVS "sea el modelo de VAR del futuro"

-
El presidente de la RFEF cree que el FVS "libera de presión a los árbitros".
-
Louzán valora el regreso a la Selección de Jenni Hermoso y Mapi León: "Es un criterio estrictamente técnico"
El sistema de vídeo arbitraje implantado en la Primera Federación, Liga F y fútbol sala, conocido como el FVS, ha causado un gran revuelo en las primeras jornadas de la competición. Numerosos entrenadores han criticado el excesivo intervencionismo de esta herramienta, el grandísimo número de interrupciones que genera y los errores. Uno de ellos fue Fredi Álvarez, técnico del Celta Fortuna. Lo que tiene claro Rafael Louzán, presidente de la RFEF, es que el FVS crea un fútbol más justo y que su gran innovación, que es que sean los entrenadores quienes soliciten la revisión de las jugadas polémicas, convierta a esta herramienta "en el VAR del futuro".
El presidente de la Federación sacó pecho de la implantación del FVS, que ha pasado a conocerse como VAR Low Cost en la Primera Federación: "Aparece en España como pionera, con un sistema de VAR que de alguna manera es diferente. Se llama fútbol video support, es un sistema muy parecido al que tenemos para Primera y Segunda División".

Rafa Louzán explicó que el Fútbol Video Support "lo aplicamos en Primera RFEF, pero también lo estamos aplicando también en la Liga F, que no lo había y también en el fútbol sala". El presidente expuso que "se trata ni más ni menos que poder revisar las jugadas, se revisan aquellas jugadas que de alguna manera pueden ser subjetivas de polémica o errores graves que a lo mejor no lo ves".
Una de las claves para que el vídeo arbitraje sea efectivo y justo es "tener una producción con varias cámaras en el campo como la que tenemos ahora". "Antes no la había, lo pusimos en marcha y nos cuesta más de dos millones de euros pero nos hace el fútbol más justo", aseguró Rafa Louzán.
El presidente se refirió a las palabras de Fredi Álvarez, entrenador del Celta Fortuna, en la que calificaba el FVS como "una auténtica basura". "Nos ponía un poco a pan pedir, pero lo criticaba porque le perjudicó. Si le si le hubiera beneficiado, no creo que lo criticara. Es la labor del entrenador, hay que justificarse con alguien".
"Este VAR lo que tiene diferencia con relación al otro es que este lo reclaman los entrenadores. Tienen dos dos oportunidades para poder reclamar una jugada. La reclaman y el árbitro está obligado a ir al monitor, ver esa jugada en la pantalla y acceder a lo que a lo que ha pedido el entrenador o no", destacó Rafa Louzán.
Además entiende el presidente de la RFEF que "este VAR también alivia, y aquí hay algunos árbitros que quiero entender, la presión a los propios árbitros porque en el VAR de Primera y Segunda División los únicos que puede corregir las cuestiones son exclusivamente los árbitros".
📸 El presidente de la @rfef participa en el coloquio 𝗨𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝘂́𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗼𝗹 en la sede del @circulogalicia.
➡️ Rafael Louzán ha expuesto en Vigo las líneas maestras de una gestión al frente del fútbol español marcada por la… pic.twitter.com/EHAci6frxv
— RFEF (@rfef) October 17, 2025
Avanzó que en su opinión el FVS "probablemente este sea el modelo del futuro" por ello propone "a que los clubs lo pidan". Sí le dio la razón a Fredi Álvarez por los largos tiempos que se usan en cada revisión. Apunta a que esta tardanza se debe a que estamos ante "un plan experimental".
Sostiene Rafa Louzán que el FVS "va camino de consolidarse con unas mejoras que son necesarias para que pueda ser más justo el fútbol porque nos viene muy bien". En su larga reflexión sí que confesó que debido al coste del sistema a día de hoy es muy complicado implantarlo en categorías más bajas: "No es fácil porque tiene un coste". "Hemos dado un avance significativo instalándolo en esta Primera RFEF, en la primera femenina y también en este caso en el fútbol sala", concluyó.