Es Noticia
El nutricionista Pablo Ojeda lo tiene claro: "Los niños no necesitan suplementos, necesitan comida real"
  • Mi perfil
  • Salir

El nutricionista Pablo Ojeda lo tiene claro: "Los niños no necesitan suplementos, necesitan comida real"

Niña comiendo sandía (Foto: Freepik)
Niña comiendo sandía (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Creatina, magnesio, vitamina D, proteína, melatonina... los suplementos alimenticios están de moda, y no es raro conocer a una o más personas que consuman alguno, e incluso es posible que seas tú uno de ellos. El matiz, es que esta tendencia también está llegando a los más pequeños.

"Muchos padres preocupados me preguntan si la suplementación en niños es necesaria o solo con la alimentación vale", pues las redes sociales están plagadas de batidos, polvos y pastillas que prometen un mejor crecimiento y rendimiento de sus hijos.

Sin embargo, al nutricionista Pablo Ojeda no le tiembla el pulso al decir que "los niños no necesitan suplementos, necesitan comida real", una afirmación que argumenta con ciencia en su cuenta de Instagram.

Dos niñas comiendo fruta (Foto: Freepik)
Dos niñas comiendo fruta (Foto: Freepik)

Por qué los niños no necesitan suplementos

El punto positivo de los niños y niñas es que "comen mucho", por lo que "es más fácil rellenar todo el espectro de nutrientes y vitaminas que necesitan", sin requerir suplementos de apoyo o ayuda.

Y es que este grupo no solo necesita nutrientes para que su pelo, sus huesos o sus órganos crezcan fuertes, sino que también necesita alimentarse con comida real "para rendir mejor a nivel mental, psicológico y emocional", detalla el nutricionista.

Este pone el ejemplo de un plato de carne, que da "energía para crecer", "proteínas y aminoácidos esenciales", "vitaminas y minerales como hierro, zinc o magnesio" y "nutrientes que apoyan cuerpo, mente y emociones"; un conjunto de características que "un batido de proteínas jamás podrá sustituir".

El problema es lo que haya en el plato

A pesar de lo expuesto por el nutricionista, este contrapone que "el problema aparece cuando el plato se llena de cosas que no deben de ser y ocupan el espacio de otros alimentos que sí deberían de estar".

Con esto se refiere principalmente a los ultraprocesados que "ocupan espacio, pero no nutren, generan adicción y desplazan los alimentos de verdad". Por lo que, Pablo Ojeda concluye el vídeo recomendado a todos sus seguidores padres que "antes de pensar en suplementos, piensa qué le estás poniendo en el plato".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte