Es Noticia
Estos son los suplementos que recomienda una doctora a las mujeres en la peri o menopausia, según sus síntomas
  • Mi perfil
  • Salir

Estos son los suplementos que recomienda una doctora a las mujeres en la peri o menopausia, según sus síntomas

Mujer tomando suplementos alimenticios (Foto: Freepik)
Mujer tomando suplementos alimenticios (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

En los últimos años, la suplementación ha ganado un gran protagonismo entre la población general. Sin embargo, esto no significa que todo el mundo necesite suplementarse para cuidar su salud, ni todos los suplementos son igual de seguros y eficaces.

Por ello, la doctora Sara Marín Berbell, más conocida en redes como @uncafecontudoctora, ha elaborado una guía orientativa dirigida a las mujeres en etapa adulta, perimenopausia y menopausia con el fin de visibilizar cuáles son los suplementos con mayor evidencia, para qué sirven y qué contraindicaciones tienen.

A pesar de este manual, la profesional deja claro que antes de empezar a consumir alguno de estos suplementos, se debe consultar al médico de Atención Primaria por su hubiera otro tipo de contraindicaciones por las condiciones personales de cada una.

Creatina

A día de hoy, la creatina es el suplemento más estudiado. En caso de "fatiga física o mental", querer mejorar la fuerza y el músculo o la memoria y el estado de ánimo, es posible que puedas necesitarla.

Algunas personas creen que dicho suplemento "retiene líquidos", cuando en realidad lo que hace es que esta sustancia se "retiene dentro del músculo" para tener más fuerza y mayor rendimiento en el gimnasio.

Al respecto, otro error muy común es pensar que solo se tiene que tomar los días de entreno, mientras que para que haga efecto se debe ser constante y consumir diariamente.

Sin embargo, no es apta para todas las mujeres, pues deben abstener de tomarla aquellas con "enfermedad renal no controlada", que estén bajo tratamiento de fármacos nefrotóxicos, embrazadas y mujeres en periodo de lactancia.

Ashwagandha

La ashwagandha está de moda y es útil en muchos casos, sobre todo ante el estrés crónico, la ansiedad, el insomnio, la fatiga o el bajo deseo sexual, pero también tiene su lado oscuro. En dosis baja no hace efecto y los cambios no son inmediatos.

Es incompatible con "el embarazo, la lactancia, el hipertiroidismo, la toma de sedantes y la insuficiencia hepática"; con el hipotiroidismo se debe valorar cada caso concreto.

Cápsula de ashwagandha abierta (Foto: Freepik)
Cápsula de ashwagandha abierta (Foto: Freepik)

Magnesio

El magnesio es un nutriente esencial para el funcionamiento del cuerpo y que está presente de forma natural en algunos alimentos. Sin embargo, se puede necesitar un suplemento de este cuando se tiene:

  • "Insomnio, ansiedad, migrañas"
  • "Calambres o estreñimiento"
  • "Síndrome premenstrual"
  • Analítica con déficit de magnesio (aunque esta "no representa el total del cuerpo" y se puede necesitar pese a que en la prueba salga bien)

Es "incompatible con insuficiencia renal grave", pero las mujeres embarazadas, en lactancia o con hipotiroidismo sí pueden tomarlo, siempre y cuando estas últimas separan cuatro horas la dosis de magnesio, de la de levotiroxina.

Omega 3

El omega 3 puede ser útil, según la Dra. Marín Berbell, si se tiene el colesterol o los triglicéridos altos, dolor articular o inflamación, bajo ánimo o mala memoria. Es incompatible con la toma de anticoagulantes, pero sí pueden tomarlo las embarazadas, mujeres lactantes o con hipotiroidismo.

El error que cometen muchas personas es "tomarlo sin comida", pues puede provocar reflujo, o dejar las cápsulas al sol o expuestas a temperaturas altas.

Mujer vestida de deporte con un bote de pastillas en sus manos
Mujer vestida de deporte con un bote de pastillas en sus manos

Maca andina

En caso de "bajo deseo sexual, bajón de ánimo o fatiga", la divulgadora en redes considera que la maca andina es un suplemento útil. En este caso, sí que está contraindicado en mujeres lactantes, embarazadas y con hipertiroidismo. Además, en dosis bajas es ineficaz y se necesitan semanas para ver los efectos.

Probióticos

Los probióticos se suelen necesitar al tener "síndrome de intestino irritable, diarrea por antibióticos, ansiedad, estrés o bajo ánimo", enumera la facultativa. Está contraindicado en personas con inmunosupresión grave y se debe valorar y consultar en caso de embarazo (aunque son "generalmente seguros").

La profesional recuerda a sus seguidoras que no deben "separar el probiótico del antibiótico 2 horas", ni "esperar un efecto inmediato, pues requiere entre 4 y 8 semanas".

Colágeno

En caso de "dolor o rigidez articular" o "piel seca o flácida", la creadora de contenido recomienda tomar colágeno; aunque hay que tener cuidado con este suplemento si se tiene alergia a alguna proteína animal.

No se debe "tomarlo sin vitamina C" o "no hidrolizado", así como tampoco sustituye a la proteína o al ejercicio físico.

Proteína

Al igual que ocurre con la creatina, mucha gente cree que la suplementación de proteína es solo para deportistas. Sin embargo, aquellas personas con "pérdida de masa muscular", que llevan una "dieta baja en proteínas" o presentan "cansancio o poca saciedad" también pueden necesitarla.

Es un suplemento compatible para la mayor parte de las personas que manifiesten dichos síntomas, salvo las que padecen "enfermedad renal avanzada sin control".

No obstante, es necesario calcular el total diario de proteínas consumidas en la alimentación para saber la dosis que hay que añadir en los batidos proteicos; "si haces deporte, de media son 1,6 mg por cada kg de peso".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte