Es Noticia
Simon the Sorcerer Origins, una precuela a la altura del clásico
  • Mi perfil
  • Salir

Simon the Sorcerer Origins, una precuela a la altura del clásico

Simon the Sorcerer Origins, una precuela del clásico de 1993
Simon the Sorcerer Origins, una precuela del clásico de 1993
DMQ
De Sevilla al mundo. Informando sobre esports.

¡Salchichas! Quién nos iba a decir a más de uno que en pleno 2025 estaríamos hablando de un nuevo Simon the Sorcerer. Ya que lo primero que hay que tener claro es que Origins no es un remake, si no una precuela del original de 1993. Una de las mejores aventuras gráficas de la historia y que desde que fue anunciado se ha mantenido en un perfil bastante bajo, y este 28 de octubre ya ha visto la luz en todo el mundo.

Smallthing Studios son los encargados de adaptar esta legendaria franquicia de Adventure Soft. Un nuevo viaje a 1993, ya que literalmente esta nueva aventura comienza un 4 de abril, un tiempo indeterminado antes de aquel primer viaje de Simon a este mundo de fantasía. Recuperándose así ese necesario sentimiento, viendo como las aventuras gráficas continúan resurgiendo, tanto con títulos nuevos como recuperando clásicos como éste u otras sagas como Broken Sword.

Un antiguo presagio para frenar a Sórdido

La gran amenaza mágica de este mundo está preparando su gran golpe, solo que esta vez el bueno de Simon llegará antes de lo previsto. ¿Qué ha cambiado? Que ahora conocemos que una profecía hablaba de un niñato insolente que llegaría para salvarlos a todos. Y evidentemente ese solo puede ser uno.

Recuerda, Simon the Sorcerer Origins es una precuela
Recuerda, Simon the Sorcerer Origins es una precuela

Todo esto pilla a Simon en plena mudanza hacia su nueva casa, teniendo que ayudar a su madre con el traslado. Hasta que al entrar en nuestro cuarto, un hechizo del que será nuestro gran archienemigo nos vuelve a trasladar a este mundo. O mejor dicho, lo hace por primera vez. Destacando la ausencia casi total de música durante los primeros compases del juego, hasta que se desata con el temazo que tenemos todos en la cabeza.

Point & click, para lo bueno y para lo malo

Simon the Sorcerer Origins es un clásico en toda su extensión. Tiene todo lo bueno de las aventuras gráficas de entonces, pero adaptando mecánicas más novedosas de las de hoy que, sobre el papel, lo hace todo más cómodo para el jugador. Aunque esto es solo la teoría. Ya que, lo que ellos llaman como controles de juegos rediseñados, no están nada optimizados para ser jugado con un mando. Algo habitual en otras adaptaciones de aventuras gráficas, claro. Todas beben del estilo point and click, y sin ratón, todo es más incómodo.

La aldea en Simon the Sorcerer Origins
La aldea en Simon the Sorcerer Origins

Tenemos la opción de jugar con los controles clásicos, que consiste en poder jugar literalmente con un ratón sobre la pantalla, algo que con mando es incluso más cómodo que ese nuevo estilo. El cual es muy fluido en los movimientos o gestión del inventario, pero falla en algo básico como es el marcar objetivos a la hora de usar objetos. No es que sea nefasto, pero se hace poco natural y es ciertamente incómodo, aunque llegas a acostumbrarte.

El humor no se negocia

Pero más allá de ese pero, lo cierto es que Simon the Sorcerer Origins vuelve a tener el espíritu de siempre. Desde el segundo uno posee un humor tan ácido como irreverente, de un corte claramente adulto pese a que la naturaleza del juego nos lleve a pensar que es de un corte más infantil. Como los juegos originales, Simon está lejos de ser un juego para los peques de la casa, independientemente de la dificultad a la hora de resolver puzzles.

El inevitable guiño al Simon the Sorcerer original
El inevitable guiño al Simon the Sorcerer original

Simon es un adolescente, y como tal es respondón, y por supuesto se deja llevar por sus hormonas. Esa personalidad única es la magia del título, siendo de los primeros juegos en estar rompiendo constantemente la cuarta pared como parte de ese innegociable humor. Ahora, Origins, mantiene todo ese estilo tal cual, como profunda señal de respeto a la obra original. Lo cual es todo un puntazo y hace que se disfrute mucho más. Pues lo contrario hubiese hecho que estuviésemos jugando a un juego sobre un chaval absorbido por un portal a un mundo mágico y que se convierte en mago, pero no a un Simon the Sorcerer.

Y que no falten unos puzzles complicados para atascarnos

Otro punto a favor de esta nueva entrega es que mantiene la frescura, originalidad y dificultad de sus puzzles. En ocasiones son jugadas evidentes, pero en otras tenemos que tirar de una enorme imaginación, pues al final estamos en un mundo mágico que no se rige bajo las mismas normas que nuestro mundo terrenal.

Simon the Sorcerer Origins
Simon the Sorcerer Origins

De hecho tenemos que admitir que en varias ocasiones nos hemos quedado atascados durante bastante tiempo. ¿La solución? Probar todo con todo hasta que alguna locura surja. Lo cual nos lleva a sorprendernos y a disfrutar de cómo ese humor también forma parte de resolver los puzzles. ¿De verdad que había que hacerlo así? Y vete acostumbrando. Una dificultad que sin duda alarga la experiencia de juego, además de enriquecerla. Que estamos ante una aventura gráfica, por favor.

Conclusiones de Simon the Sorcerer Origins

Si creciste de la mano del mago adolescente y eres un loco de las aventuras gráficas, sin duda vas a gozar de Simon the Sorcerer Origins. Un título muy a la altura de los clásicos y que permite que olvidemos esa última etapa de la saga un tanto cuestionable. Con pequeñas carencias, pero subsanables. Donde además el efecto nostalgia es inmediato.

*Plataforma analizada: Xbox Series X

Lo mejor

  • El espíritu de siempre y que tanto habíamos echado de menos en los últimos títulos
  • Mantiene el mismo humor insolente propio de la franquicia
  • La complejidad de algunos de sus puzzles lo convierten, por momentos, en una aventura gráfica desafiante

Lo peor

  • Los controles están poco optimizados en consola, aunque te terminas acostumbrando
  • Aunque es una precuela digna, la herencia es demasiado grande y al final queda la sensación de que le falta algo

85/100

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte