SOPA: El relato de la papa robada, un relajante indie con espíritu Pixar
-
Nuestra abuela necesita una papa, y lo haremos todo para conseguirla
-
El Indie Horror Showcase regresa el 23 de octubre con una oleada de joyas de terror
Hay ocasiones que, entre tanto triple A, el cuerpo nos pide algo diferente. Una aventura que no sea exigente, en la que podamos disfrutar de una premisa sencilla pero eficaz. Y en ello funciona muy bien SOPA: Tale of the Stolen Potato (o El relato de la papa robada), del estudio indie StudioBando, en una co-producción venezolana, colombiana y argentina. El cual tiene un claro corte infantil para poder disfrutar de él con toda la familia. Aunque también con sus pequeños toques adultos propios de una película de Miyazaki, pues es así como se venden ellos mismos.
Todo comienza con nosotros, siendo un niño que estamos en casa de nuestra abuela, la cual nos pide patatas para poder preparar su famosa sopa. El propio relato nos lleva a, opcionalmente, hablar con ella sobre alguna anécdota de joven, algo que ya nos remueve a aquellos que ya no podemos disfrutar de las nuestras. Pues SOPA es por encima de todo, bañado con humor e imaginación, un legado sobre lo que dejamos, con una fuerte inspiración en obras como El Principito o Coco, de Pixar.
La PAPA como epicentro de todo
Si nuestra abuela nos pide una papa para echarle a la sopa, pues no se hable más. Dicho y hecho, nana. Lo malo es que cuando entramos en la despensa una misteriosa rana de color rosa, ¡y con sombrero!, nos roba el saco de papas de nuestra abuela. Y claro, como buenos nietos, no podemos permitirle salirse con la suya.
Es ahí donde entra en juego el factor de la imaginación. Como jugadores no sabemos cuánto es real y cuánto es realmente el sueño de este chico, pero allá que nos embarcamos a la aventura. Ya que, desde la despensa de la abuela, se abre un extraño portal a todo un nuevo mundo con bosques y ríos, donde las ranas hacen sus vidas y tienen sus negocios.
Con un toque infantil, pero exigente a ratos
Sí, la trama está bastante dirigida a los peques de la casa. El mero hecho de poder hablar con ranas y que ellas nos regalen bichos para comer nos da otra pista sobre ello. Sin embargo es aquí donde la trama se pone interesante. Por eso mencionábamos aquello de que en realidad tenía sus toques adultos. Nada directo, pero si algo propio de Studio Ghibli donde hay un mensaje claro que llega al adulto sin que los más peques sean conscientes de ello.
Es aquí donde se empiezan a complicar los puzzles, pues aunque la mayoría son sencillos, otros nos harán pensar un buen rato antes de dar con la solución. Algo propio de las aventuras gráficas clásicas, en los que al final nos decantábamos por probar todo con todo hasta dar con la tecla. Y para más inri, lo interesante es que algunas misiones no aparecen, y tenemos que recordar aquello que nos han ido diciendo y que puede servir de pista.
Estimulante y a tope de dopamina
En su mayor parte es un juego muy sencillito que en su totalidad apenas nos llevará 4 horas si queremos completarlo todo. Porque sí, también tiene sus retos completistas, y mucho ojo porque algunos logros son bastante desafiantes incluso para los más hábiles del lugar. Y dado que el juego no nos permite guardar y cargar partida, si desperdiciamos un logro tendremos que repetir el capítulo entero, o que incluso sea demasiado tarde.
Pero por lo demás, iremos consiguiendo logros cada pocos minutos, con la motivación que ello supone. La mayoría se consiguen solos y otros muchos exigen bastante poco o que estemos atentos a algunas tramas secundarias. Motivándonos a continuar para seguir viendo como los logros no paran de saltar. Los cuales además son un coleccionable dentro del propio juego.
Conclusiones de SOPA: Tale of the Stolen Potato
Aunque está enfocada a un público infantil, cualquier adulto puede disfrutar (y mucho) de SOPA: Tale of the Stolen Potato. Una aventura repleta de nostalgia y humor fácil, que incluso llega a emocionar por esa conexión familiar con nuestra querida abuela. Tampoco aporta nada extraordinario, pero sin duda es un título con el que disfrutar una buena tarde y poder relajarnos con algo diferente.
*Plataforma analizada: Xbox Series X
Lo mejor
- El efecto nostalgia que transmite en la trama con nuestra abuela
- El apartado gráfico y sonoro está muy bien trabajado, y aporta a ese espíritu
- Infantil, pero con un par de toques de trasfondo adulto muy bien elaborados
Lo peor
- No aporta nada nuevo, bebiendo de otros títulos similares
- Facilón y cortito, que no tiene por qué ser malo si es eso lo que buscas
70/100