La revolución, ahora sí, llega a las motos eléctricas con una autonomía de 1.600 kilómetros
-
Las motos eléctricas prometen ser una revolución
-
Las motos eléctricas de Dimentro llegan a España, Portugal y Andorra
Uno de los principales problemas por el que la gente se echaba para atrás a la hora de comprarse una moto eléctrica es por la poca autonomía que tienen. Esto provocaba que fuera un dolor de cabeza, ya que no podías ir libremente a hacer rutas, y tenías que estar preocupado por la batería, para que no te dejara tirado en mitad de un trayecto. Pero poco a poco todo ha ido avanzando, y hay una revolución en marcha que promete solucionarlo de raíz.
Y es que hay una nueva tecnología que promete cambiarlo todo, pues una firma estadounidense está revolucionando todo, con una batería denominada E-TOP que todavía se encuentra en una fase primaria, pero que permitiría poder disponer de una autonomía cercana a los 1.600 kilómetros, superior a la de las motos que funcionan con gasolina, y con una sola carga. Algo que hasta hace muy poco tiempo era totalmente impensable para todos.
Este diseño elimina las celdas tradicionales y combina las ventajas de la batería de litio convencionales con una mayor densidad energética. Esto quiere decir que en el mismo espacio se puede almacenar mucha más energía, reduciendo el coste de la producción y los riesgos relacionados al sobrecalentamiento. Todavía se encuentra en una fase de prueba, pero apunta a tener una fabricación sencilla y económica, con una estructura que favorece su durabilidad y prolonga la vida útil de la batería. Y también tendría un menor impacto ambiental.
Las motos eléctricas podrían cambiar para siempre gracias a este invento, y ya se podrían usar para desplazamientos largos, no solamente para ir a la ciudad. De este modo, fomentaría el transporte más sostenible y accesible. Y se extenderían los beneficios de una tecnología semisólida a nuevos ámbitos de movilidad. El futuro ya está aquí.