Almeyda, del palo a Nianzou a la ‘clave Azpilicueta’: "Tirarse a los pies en el área... Ya se sabe"
-
"Cada vez que Azpilicueta no está, perdemos"
-
Almeyda pide una reacción a los arbitrajes: "No soy el indicado para hablar de esto"
Matías Almeyda no sabe ya cómo decirlo, pero está francamente harto de los errores individuales que están condenando a su Sevilla FC en las últimas semanas. Aunque el fútbol es un deporte de desajustes, a veces pueden llegar los goles por aciertos del rival, pero en este equipo son comunes los regalos que acaben en tanto del oponente.
Este sábado, tras el partido ante el Atlético de Madrid, al técnico argentino no le dolieron prendas en señalar, sin nombrarlo, a Tanguy Nianzou. La jugada del penalti que realizó sobre José María Giménez fue muy discutida, pero también, tal y como recordó Almeyda, un error de concepto al lanzarse al suelo en el área en una jugada embarullada. “Dentro del área es complicado tirarse a los pies. Ya se sabe”, comentó.
“Muchas veces, los errores, cuando son colectivos son preocupantes, cuando son individuales son corregibles. Si el receptor está abierto va a mejorar. El fútbol se maneja con detalles, dentro del área es complicado tirarse a los pies. Ya se sabe. Lo puedes entrenar, lo puedes hablar. Define partidos. Que puedes decir, nada. Mostrar eso, y como digo siempre la realidad es cuando vos tienes equipos como el que enfrentas, que no perdonan. Por eso están donde están. La concentración tiene que ser al 200%. El margen de error muy mínimo”, añadió.
Precisamente, Nianzou sustituyó a César Azpilicueta, el hombre fundamental en materia defensiva, y Almeyda volvió a ponerle como ejemplo recordando que, cuando no juega, el Sevilla pierde. “Sintió una mini molestia. Teníamos igual un plan. Esperaba tenerlo, porque es fundamental para nosotros. Es un jugador que lleva la voz que voy diciendo yo dentro de la cancha. Cada vez que no está, perdemos. Aplica su experiencia, sus ganas”, expresaba. Teníamos como plan, si el primer tiempo iba como iba, modificar el sistema para asegurarnos en esa fase defensiva porque teníamos tres jugadores que venían de lesiones y no podían soportar 90 minutos. Vamos acomodándonos a medida que podemos. Surgió ese cambio, que era efectivo, porque tenían dos delanteros y necesitábamos un líbero. Por eso entró Tanguy y modificamos el sistema, pero la salida de César fue por necesidad”, explicaba el entrenador.
El primer partido sin marcar del Sevilla de Almeyda
Desde que Almeyda llegara al Sevilla, el del Riyadh Air Metropolitano ha sido el primer partido en el que el equipo se ha quedado sin marcar, y según el análisis del técnico sevillista, es una cuestión de puntería “Ellos tuvieron 16 tiros, 10 a portería. Nosotros tuvimos 10 y tiramos dos. Esos son los números que vi. La puntería y tratar de embocar la portería. Desde ahí suceden cosas. No vi una superioridad en tiros en lo que son los dos equipos. En el primer tiempo tuvimos una de Rubén, pelota parada también. Los números son buenos, el resultado no marca el número, pero el que ganó lo hizo justamente. Más pases, más tenencia… no nos llega. Hay que seguir trabajando”.