Fiat revienta el precio del 600
-
La marca italiana lanzará una nueva versión
-
Te dirán que está desactualizado, pero este Fiat es, ahora, el chollo en mayúsculas
Fiat ha dado un giro inesperado a su estrategia comercial con el anuncio de una nueva versión del 600 que llegará en 2026 sin ningún tipo de electrificación. En un contexto dominado por la transición energética, la firma italiana ha optado por recuperar una fórmula cada vez menos habitual: motor de gasolina puro, sin hibridación ni asistencia eléctrica. El objetivo es claro: reducir costes al máximo para ofrecer un modelo de acceso asequible en su gama SUV urbana.
La mecánica elegida será un bloque de 1.2 litros y tres cilindros, asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Esta configuración contrasta con la actual tendencia del mercado, donde los sistemas híbridos, las cajas automáticas y las ayudas a la eficiencia son prácticamente obligatorias para cumplir normativas y satisfacer demandas de consumo. En este sentido, la decisión de Fiat rompe con esa lógica, priorizando la simplicidad mecánica y el ajuste económico.
Lo destacable en este caso es que esta variante prescindirá incluso de un sistema microhíbrido, una solución intermedia adoptada por muchos fabricantes para suavizar consumos y emisiones sin renunciar al motor térmico. Con ello, el 600 de gasolina para 2026 se posicionará como una de las pocas propuestas del segmento B-SUV con motor convencional, una opción cada vez más escasa y que puede tener buena acogida en determinados mercados.
Enfoque tradicional para un público específico
El diseño y el planteamiento general del modelo no variarán respecto al Fiat 600 lanzado en 2023, con una carrocería compacta, estética SUV y orientación urbana. Sin embargo, el enfoque cambia radicalmente en términos de motorización y precio. La eliminación de componentes híbridos y de la transmisión automática permitirá una rebaja significativa en el coste de producción, lo que se traducirá en un precio de venta notablemente inferior al de las versiones electrificadas.
Por todo ello, esta nueva versión busca atraer a un perfil de usuario que prioriza la sencillez técnica, el bajo mantenimiento y un precio de adquisición más ajustado. Cabe destacar que Fiat asume ciertos compromisos en términos de emisiones y eficiencia, pero lo hace en favor de una estrategia de accesibilidad que, en el actual panorama de encarecimiento generalizado, puede marcar la diferencia dentro de su categoría.