Es Noticia
Volvo Trucks alcanza los 250 millones de kilómetros recorridos con los camiones eléctricos
  • Mi perfil
  • Salir

Volvo Trucks alcanza los 250 millones de kilómetros recorridos con los camiones eléctricos

volvo_trucks_250millions_km_6.jpg
volvo_trucks_250millions_km_6.jpg
DMQ
Marco Antonio Martín

Desde 2019, los camiones eléctricos de Volvo han recorrido más de 250 millones de kilómetros en operaciones comerciales en 50 países. Este hito equivale a 6.200 vueltas al mundo y ha evitado la emisión de 213.000 toneladas de CO₂.

Volvo Trucks ha alcanzado un récord en su estrategia de electrificación: sus camiones eléctricos han superado los 250 millones de kilómetros recorridos desde el lanzamiento de los primeros modelos en 2019. Esta cifra, equivalente a dar 6.200 vueltas alrededor del planeta, refleja el avance del fabricante sueco en su objetivo de reducir las emisiones del transporte de carga pesada, un sector responsable del 5% del CO₂ global, reforzando el compromiso de la marca sueca con la descarbonización del transporte de mercancías.

Con más de 5.700 camiones eléctricos entregados en 50 países, Volvo se posiciona como líder mundial en el segmento. El impacto ambiental de este recorrido es notable: si la misma distancia se hubiera cubierto con camiones diésel, se habrían consumido más de 78 millones de litros de combustible. En cambio, el uso de vehículos eléctricos ha evitado la emisión de 213.000 toneladas de dióxido de carbono solo en el tubo de escape.

El presidente de Volvo Trucks, Roger Alm, destaca el compromiso de las empresas de transporte con la movilidad eléctrica: “Es genial ver cómo las compañías están adoptando los beneficios de los camiones eléctricos. No solo reducen las emisiones, sino que también ofrecen un entorno de trabajo más cómodo y silencioso para los conductores”.

Camión eléctrico de Volvo.
Camión eléctrico de Volvo.

Hasta 600 km de autonomía para los camiones Volvo

Sin embargo, Alm advirtió que la transición hacia un transporte libre de combustibles fósiles aún avanza con lentitud. “Sabemos que el cambio a la electricidad va demasiado despacio. Faltan condiciones de mercado que hagan rentable la descarbonización para todas las empresas. Esto debe cambiar si queremos ver más camiones eléctricos en las carreteras”, subrayó.

Los principales mercados de Volvo Trucks en electromovilidad son Alemania, Países Bajos, Noruega, Suecia y Estados Unidos, países que han impulsado políticas de apoyo e infraestructuras de carga más desarrolladas.

La gama eléctrica de Volvo incluye ocho modelos que cubren desde la distribución urbana y la gestión de residuos hasta el transporte regional y la construcción: FL Electric, FE Electric, FM Electric, FM Low Entry, FMX Electric, FH Electric, FH Aero Electric y VNR Electric. Esta diversidad permite adaptarse a distintas necesidades operativas y demuestra la madurez tecnológica alcanzada por la marca.

Durante sus seis años de electrificación, Volvo ha consolidado una amplia experiencia en optimización energética, sistemas de carga y mantenimiento, sentando las bases para una nueva generación de camiones eléctricos de mayor autonomía. En 2026, la compañía planea lanzar un modelo de servicio pesado capaz de recorrer hasta 600 kilómetros con una sola carga, un avance que reforzará su posición en el transporte de larga distancia.

Camión eléctrico de Volvo recargándose.
Camión eléctrico de Volvo recargándose.

La estrategia de descarbonización de Volvo Trucks no se limita a la electrificación por batería. También contempla camiones de pila de combustible y motores de combustión alimentados con combustibles renovables, como el biogás o el hidrógeno, buscando ofrecer soluciones sostenibles adaptadas a diferentes contextos y necesidades logísticas.

Con este nuevo hito, Volvo reafirma su liderazgo en la transformación del transporte de mercancías hacia un futuro más limpio y eficiente, demostrando que la movilidad eléctrica pesada ya es una realidad tangible en las carreteras del mundo.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte