Ayuntamiento y Gobierno de Aragón cargan contra la propiedad del Real Zaragoza: "Esto no puede seguir así"
-
Tanto la alcaldesa como el consejero de Hacienda llaman la atención a Jorge Más
-
El terrible dato liguero de Rubén Sellés tras sus dos partidos en el Real Zaragoza
La mala situación deportiva del Real Zaragoza ha encendido todas las alarmas. También en el plano institucional. Con solo seis puntos en doce jornadas y colista de LALIGA HYPERMOTION, la clase política aragonesa ha empezado a señalar directamente a la propiedad del club, liderada por el empresario Jorge Más, también propietario del Inter Miami. Concretamente, han sido tanto la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, como Roberto Bermúdez de Castro, consejero de Hacienda y representante de la DGA en la sociedad Nueva Romareda, quienes han dado un toque de atención directamente dirigida hacia la entidad.
la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, expresó en Onda Cero su “profunda preocupación” por la deriva del equipo. “No puede ser el último de Segunda y seguir perdiendo partidos. Nos preocupa muchísimo, sobre todo porque Zaragoza, cuarta ciudad de España con 700.000 habitantes, tiene tradición del zaragocismo y la historia de nuestro club. No nos merecemos tener al club en esta situación, que es incapaz, partido tras partido, de tener una victoria”, afirmó.
Chueca insistió en que el Ayuntamiento no tiene información que le lleve a dudar del cumplimiento de las obligaciones del club respecto al proyecto de la Nueva Romareda, pero dejó claro el mensaje: “Lo importante es que empiece a ganar partidos y sigan cumpliendo las obligaciones”.
El Gobierno de Aragón duda de la propiedad del Real Zaragoza
Por su parte, Roberto Bermúdez de Castro fue contundente en una entrevista concedida a Aragón TV. “Lo importante es que, a partir de ahora, la propiedad se ponga las pilas y saque adelante el proyecto”, declaró, aludiendo tanto a la crisis deportiva como al futuro del nuevo estadio. En este sentido, tiene muy claro que urgen soluciones: “Esto no puede seguir así. No puede ser que, fin de semana tras fin de semana, la frustración y la tristeza se instale en los aficionados”.
De este modo, el consejero de Hacienda subrayó que el ámbito deportivo y el institucional son “cuestiones distintas, aunque estrechamente relacionadas”. “Las preguntas del Real Zaragoza y sus soluciones son más complejas que los presupuestos, los centros de datos o la energía. Son cosas diferentes. Uno es el ámbito de la sociedad Nueva Romareda y el campo de fútbol, y otro el deportivo, que influye en todo lo demás”, explicó.
El representante del Ejecutivo aragonés también mostró dudas sobre el cumplimiento del compromiso económico adquirido por la propiedad: “No estoy convencido… Espero que aporten lo que se comprometieron. En el supuesto de que no hubiera ese compromiso, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza deberían aportar más dinero para el proyecto, que no se va a parar”, advirtió sobre los diez millones de euros prometidos por parte de la propiedad.
En el plano estrictamente deportivo, Bermúdez de Castro fue tajante: “Lo que tiene que hacer es replantearse su futuro en el mes de diciembre. Llegar vivos al mercado de invierno y hacer una revolución. Que se gasten el dinero en diciembre y enero. Los aragoneses pedimos a la propiedad un esfuerzo necesario para no descender a Primera RFEF”, sentencia.