Es Noticia
Cuántos puntos se necesitan en Europa League para clasificar a la siguiente fase
  • Mi perfil
  • Salir

Cuántos puntos se necesitan en Europa League para clasificar a la siguiente fase

Imagen del trofeo de la Europa League (Foto: EFE)
Imagen del trofeo de la Europa League (Foto: EFE)
DMQ
Periodismo es decir lo que no quieren que digas

La Europa League llega a su ecuador. Una vez finalizados los partidos de Real Betis, que ganó con solvencia al Lyon (2-0) y Celta de Vigo, que goleó al Dinamo de Zagreb (0-3), serán cuatro las jornadas que restan para el final de la liguilla. Aunque cuenten con distintos puntos, los dos guardan todavía opciones de colarse entre los ocho primeros, lo que les permitiría clasificarse directamente para los octavos de final y evitar así el playoff previo. Un botín ambicioso pero complejo, dado que los rivales comienzan a ganar distancia en la clasificación.

Cómo funciona la liguilla de la Europa League

Con la renovación impuesta a principios de la temporada pasada, eliminando la anterior fase de grupos, el nuevo sistema gestó una Fase Liga de ocho jornadas. En esta cada equipo se enfrenta a ocho equipos distintos, cuatro como local y cuatro a domicilio (de reparto aleatorio), repartidos anteriormente en cuatro bombos para que los emparejamientos sean de niveles similares.

La clasificación total está formada por 36 clubes. Los ocho primeros acceden directamente a octavos de final, donde además tendrán a favor el factor campo. De lograrlo tanto Real Betis como Celta de Vigo evitarían el playoff intermedio, no teniendo que jugar hasta el 12 y 19 de marzo.

Por su parte, del 9º al 24º se clasifican para el playoff de dieciseisavos de final y, en caso de ganar, ya se medirían en octavos a uno de los ocho primeros. Por contra, los 12 últimos clasificados, del 25º al 36º quedan eliminados.

Cuántos puntos se necesitan para clasificar

Se trata de la segunda edición de este nuevo formato de clasificación en la Europa League. Es decir, que la única referencia que tenemos es la de la temporada pasada.

En la campaña 2024/2025, los ocho primeros clasificados necesitaron hacer un mínimo de 14 puntos. El octavo clasificado fue el Rangers, que se metió en octavos con 14 puntos y un balance de cuatro victorias, dos empates y dos derrotas. Eso sí, el golaveraje en este torneo es fundamental. Al no haber golaveraje particular, el que cuenta es el general. Los escoceses superaron en ese sentido a Bodo Glint, Anderlecht y Steaua de Bucarest.

Ahora el Betis se coloca con 8 puntos y el Celta de Vigo con 9.

La clasificación de la pasada edición de la Europa League.
La clasificación de la pasada edición de la Europa League.

Para quedar entre el 9º y el 24º, el curso pasado se necesitaron un mínimo de 10 puntos, pero también un buen balance de goles. El último equipo en meterse en el playoff fue el Fenerbahce, que quedó 24º con 10 puntos y una diferencia de goles de -2. Por contra, el Braga y el Elfsborg quedaron eliminados también con 10 puntos, pero con un -3 y -4 en diferencia de goles.

La clasificación de la pasada edición de la Europa League.
La clasificación de la pasada edición de la Europa League.

Cómo funcionan los cruces de la Europa League

Los cruces de este nuevo formato también son algo complejos de entender. En el playoff de dieciseisavos, los dos primeros clasificados (9º y 10º) se medirán a los dos últimos clasificados (23º y 24º), por sorteo. Y así sucesivamente con el resto de emparejamientos, que quedan así:

  • El 9º y el 10º se enfrentarán al 23º y al 24º, por sorteo.
  • El 11º y el 12º se medirán al 21º y el 22º, por sorteo.
  • El 13º y 14º, ante el 19º y el 20º, por sorteo.
  • El 15º y el 16º, frente al 17º y el 18º, por sorteo.

En octavos sucede lo mismo. En este caso, la UEFA busca dar ventaja a los primeros clasificados y considera que lo normal es que el 9º gane al 24º, por lo que el primero se mide a los cruces de los equipos de mitad de la tabla. Concretamente, los cruces de octavos son los siguientes:

  • El 1º y el 2º se enfrentarán a los dos ganadores del 15º y 16º vs 17º y 18º.
  • El 3º y el 4º, ante los ganadores del 13º y 14º vs 19º y 20º.
  • El 5º y el 6º, frente a los ganadores del 11º y 12º vs 21º y 22º.
  • El 7º y el 8º se medirá a los ganadores del 9º y 10º vs 23º y 24º.

Como novedad este curso, el equipo mejor clasificado en la Fase Liga siempre tendrá el factor campo a favor. Es decir, que disputará la vuelta en su estadio en todas las eliminatorias hasta semifinales.

Cuánto dinero gana cada equipo según la clasificación

El primer clasificado (de la liguilla) podría alcanzar los 2.7 millones y el peor ingresará 75.000 euros. Además, hacerlo entre los ocho mejores tiene premio doble, pues cada uno de ellos recibirá 600.000 euros adicionales. 300.000 ingresarán los clasificados del 9 al 16.

A partir de ahí los ingresos se irán incrementando conforme vayan avanzando rondas. Alcanzar los octavos de final generará 1.75 millones de euros. Por pasar a cuartos percibirían 2.5 millones, 4.2 por llegar a semifinales y nada menos que 7 kilos por disputar la gran final de Estambul. Finalmente, el vencedor de la gran final y por tanto campeón de la Europa League percibirá otros 6 millones de euros además de disputar la siguiente edición de la Champions League.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte