La primera mirada de Almeyda al derbi aprovechando el Superclásico de Argentina: "La fiesta del fútbol"
-
"“Vivir eso desde dentro es único y se aproxima el nuestro, dentro de poco"
-
Horario para el Sevilla-Betis, ya hay día y hora del primer derbi de la temporada
Hay pocos partidos de fútbol en el mundo con más mística que el Superclásico de Argentina. Este domingo, a las 20.30 hora española, se enfrentan Boca Juniors y River Plate en La Bombonera, con la clasificación directa para la Copa Libertadores de 2026 en juego, así como el prestigio internacional que da ganar este partido. En esas, el entrenador del Sevilla FC, Matías Almeyda, ha dejado claro que ‘tuerce’ por el que ha sido el club de su vida, donde dio el salto a la élite como jugador y como entrenador.
Almeyda ha sido cuestionado sobre el partido de máxima rivalidad argentina este viernes, en la rueda de prensa previa al duelo que su equipo disputa este sábado ante el CA Osasuna, correspondiente a la jornada 12, que se disputa en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Lo ha hecho, evidentemente, deseando “que gane River, obviamente”, e incluso arriesgándose a prácticamente darlo por seguro.
“Lo miro como un hincha, siempre deseando que nuestro Millonario sea el que venza, que seguramente va a ser así. Es un hermoso partido. Un partido único”, explicaba el entrenador sevillista que, se ha visto envuelto en muchos de los más importantes del mundo, tanto desde el terreno de juego como del banquillo. “He jugado muchos clásicos, River-Boca, Sevilla-Betis, Lazio-Roma, Inter-Juve, y ya dirigiendo el Chivas-América… he sido un afortunado”, recordaba.
Una mirada al derbi de Almeyda
Entonces, Almeyda por primera vez puso la vista en el derbi que enfrentará a ‘su’ Sevilla con el Real Betis de Manuel Pellegrini el próximo 30 de noviembre. “Vivir eso desde dentro es único y se aproxima el nuestro, dentro de poco. Es la fiesta del fútbol, yo lo vivo así”, explicaba. “Deseamos que gane River, obviamente”, zanjó el tema.
La experiencia de Almeyda en el derbi sevillano como jugador fue como la temporada que vivió, pésima. Solo disputó uno, en el Sánchez-Pizjuán en la jornada 17 de la temporada 1995/96, y el Betis se impuso por 0-3 con goles de Alexis Trujillo, Alfonso y Olías, en uno de los partidos en campo rival más recordados por el beticismo. Fue titular, disputó los 90 minutos y vio una tarjeta amarilla. En el de vuelta, con el equipo prácticamente descendido a falta de cuatro jornadas, no fue convocado y el partido del Benito Villamarín acabó 3-3.