Carlos Corberán tocó con Pepelu la tecla que hizo funcionar al Valencia CF
-
Carlos Corberán no modificó ni la defensa ni el ataque, sólo el dibujo
-
Mestalla es paciencia, exigencia, pero sobre todo es sabiduría: no le digan al pueblo lo que debe hacer
Han tenido que pasar doce jornadas para que Carlos Corberán diera con una de las teclas para que el Valencia CF fuera más solvente ante un rival de superior categoría como el Real Betis. El técnico no modificó su defensa ni tampoco su ataque. Su tecla fue formar con tres en el medio que se juntaron y el fútbol fluyó como nunca en la presente campaña. Durante la semana se especuló con que formara su bloque con línea de tres, e incluso que jugara con un único punta, pero al final, en defensa, el Valencia se posicionó 1-4-4-2 y en ataque la cosa sí cambió pero sólo en la medular. Esta modificación le permitió tutear al Betis y sacar un punto con muy buenas sensaciones.
El "nuevo" centro del campo de Carlos Corberán
"Desde el principio, con Pepelu entre los centrales, la altura de José y Thierry, y las posiciones de Diego y Danjuma, nos ha permitido tener un volumen bueno de ataque, estrechar al Betis, atacar por fuera, correr", explicaba Carlos Corberán, pero la clave sin duda estaba en que la salida de balón lo hacía con tres, con Pepelu por detrás de Javi Guerra, incrustado a la altura de los laterales facilitando que el fútbol fluyera e impidiendo la presión del Betis. No fue una cuestión de intensidad, ni tan siquiera de jugadores, sino de posicionamiento en el campo.
Superada esa primera línea, Pepelu tenía por delante a dos jugadores creativos como son André Almeida y Javi Guerra que fueron los que se asociaron más veces y los que permitieron tener más opciones ofensivas a los 3 de adelante: Diego López y Danjuma por los costados y Lucas Beltrán en punta. De esta forma, para atacar el Valencia CF se disponía con un 1-4-3-3 que fue lo que le hizo mostrar su mejor versión en muchas semanas.
Los datos de Pepelu: incrustado entre los centrales
Esta mejoría tiene, además, un nombre propio. El centrocampista del Valencia CF, Pepelu, fue uno de los jugadores más destacados del partido ante el Real Betis por sus números de acierto en las acciones técnico-tácticas ofensivas. Incrustado entre los centrales, el equipo fue otro. Ademas, permitió jugar con libertad a la dupla Almeida-Guerra y que los laterales como Gayà tuvieran más libertad
Incrustado entre los centrales, el equipo fue otro. Ademas, permitió jugar con libertad a la dupla Almeida-Guerra
El mediocentro de Denia acumuló una tasa de éxito de un 94% en los pases totales -completó 50 de 53-. En los pases cortos-medios hizo 49 y acertó en 48, con una precisión de un 98%. Además, en los cambios de orientación tuvo un 100% de eficacia y sumó 38 pases hacia delante -acertó en 35, un éxito del 92%-. Igualmente, fue el centrocampista con menos pérdidas en el partido (3), teniendo en cuenta los minutos disputados.
Pepelu fue el jugador del Valencia CF con más acciones totales de media por partido (65,6)
Pepelu fue el jugador del Valencia CF con más acciones totales de media por partido (65,6), el segundo con más volumen ofensivo medio por encuentro (57,4 acciones), el segundo mediocentro con más media por partido en cuanto a las recuperaciones totales (4,1) y el centrocampista con mayor media de recuperaciones en campo rival (1,6).
El "recado" cariñoso a la plantilla
Al ser preguntado por la tecla que había tocado, el técnico lo único que dijo fue: ”La clave es que el equipo recuerde de aquí al siguiente partido qué es lo que te ha hecho competir."