Carlos Alcaraz y cómo es cuando está con amigos: “En mi pueblo intento no cohibirme de hacer nada”
-
Carlos Alcaraz habla de El Palmar antes de jugársela contra Jannik Sinner
-
Mueren dos hombres cerca del Inalpi Arena durante las Finales ATP de Turín
Carlos Alcaraz se está jugando el todo por el todo contra Jannik Sinner en las Nitto ATP Finals de Turín. Pero mientras tanto, ha concedido una entrevista para OK DIARIO, donde ha comentado aspectos de su vida más personal. Tras todo el revuelo que generó su documental en Netflix ‘A mi manera’, ahora cuenta que en su pueblo intenta no cohibirse de hacer nada.
El lugar que vio crecer a Carlos Alcaraz
El tenista murciano creció en El Palmar, un lugar situado cerca de la ciudad de Murcia. Allí comenzó a dar sus primeros golpes a la pelota en la Real Sociedad Club de Campo, donde su padre era profesor de tenis. A pesar de haberse convertido en uno de los grandes nombres del deporte, y de haber conquistado ya seis Grand Slams a su corta edad, Alcaraz siempre ha destacado por su humildad y cercanía familiar.
Las palabras de Carlos Alcaraz
En la entrevista, el actual número dos del mundo del ranking ATP, ha confesado que regresar a la que es su casa es una de las cosas que más valora: “El simple hecho de volver a casa, a mi pueblo, cada vez que termina un torneo”, asegura para el medio español. Para él, esas vueltas a su lugar de inicio son la mejor manera de recuperar la normalidad entre tanto foco mediático. “En mi pueblo intento no cohibirme de hacer nada. Salgo a pasear, voy a algún parque, estoy con algún amigo en un parque simplemente sentado, hablando con él… Esas pequeñas cosas son las que me hacen desconectar. Lo que me hace volver a sentirme el Carlitos de pequeño”, explicó.
El murciano reconoce que esos momentos le ayudan a “volver a cargar baterías y estar fresco mentalmente”. Además, dice que estar cerca de los suyos, es clave para mantener los pies en la tierra. “Obviamente, también el estar con mi familia, todo eso es lo que realmente me hace desconectar para tener ganas de volver al ruedo”, añadió.
Cuando le preguntan qué le diría al niño que empezó a soñar en las pistas de El Palmar, lo tiene claro: “Que todo esfuerzo tiene recompensa. Todo lo que haga en los próximos diez años es por un objetivo y todo ha merecido la pena”.