John Romero, el padre de Doom, estará en el Salón del Videojuego de Madrid
-
El Salón del Videojuego de Madrid reunirá a los fans del retro y elgaming los días 6 y 7 de diciembre y allí estará John Romero
-
DOOM: The Dark Ages – Un puñetazo medieval al alma de la saga
Madrid se prepara para recibir a una de las figuras más influyentes de la historia del videojuego. John Romero, el mítico diseñador detrás de títulos como DOOM, Quake y Wolfenstein 3D, visitará por primera vez la ciudad con motivo del Salón del Videojuego de Madrid 2025. Será una cita ineludible para los amantes del gaming, la nostalgia noventera y la evolución tecnológica que ha marcado a generaciones enteras.
El evento, que se celebrará los días 6 y 7 de diciembre en La Nave (Villaverde), ofrecerá mucho más que una simple feria de entretenimiento digital. Será un punto de encuentro entre el pasado y el futuro del sector, con más de 6.000 metros cuadrados dedicados a zonas de juego libre, conferencias, torneos y actividades para todos los públicos. Y en el centro de la atención: Romero, que contará con un stand propio para firmar autógrafos, vender merchandising oficial y dialogar con sus fans.
Romero, el arquitecto del shooter moderno
John Romero no es solo un nombre grabado en los créditos de juegos legendarios. Es uno de los artífices de una revolución que transformó para siempre la industria del videojuego. Su trabajo en Wolfenstein 3D y DOOM definió los fundamentos del first-person shooter (FPS), mientras que con Quake no solo elevó el listón técnico, sino que consolidó una cultura modder que sigue viva hasta hoy.
Es un honor recibir en el #SVM2025 a @romero (DOOM, DOOM II, Quake, Wolfenstein 3D...) 🤟
🖋️Los días 6 y 7 de diciembre estará firmando y vendiendo merch en su propio stand, y también dará una conferencia que pronto desvelaremos.
🎟️Compra tu entrada en https://t.co/WcbSM2tYEH pic.twitter.com/S1Mys26jr4
— Salón del Videojuego (@salonvideojuego) November 9, 2025
Más de cuarenta años de trayectoria avalan su influencia, y su visita a Madrid es un homenaje viviente a la historia del desarrollo independiente, la creatividad sin filtros y el riesgo en la innovación. Su conferencia, abierta a todos los visitantes del Salón, promete ser uno de los momentos más esperados del evento.
Un escaparate para el presente y futuro del videojuego
El Salón del Videojuego de Madrid es una plataforma para descubrir las nuevas tendencias, los talentos emergentes y la evolución de una industria que no deja de crecer. Con zonas interactivas, desarrolladores independientes, competiciones eSports y espacios dedicados a la realidad virtual, el evento se consolida como uno de los más importantes del calendario nacional.
Las entradas ya están disponibles desde 15,99 €, una oportunidad accesible para disfrutar de dos días cargados de actividades, nostalgia y futuro. Puedes hacerte con tu entrada en la web oficial.
La Nave se transforma en templo del gaming
El recinto elegido, La Nave de Villaverde, se convertirá en un templo para los amantes del videojuego. Con horario ininterrumpido de 10:00 a 20:00 horas ambos días, ofrecerá una experiencia completa para toda la familia, desde veteranos de la época Doom hasta jóvenes aficionados a las últimas plataformas. Será un espacio para jugar, aprender, compartir y descubrir.
Además, el evento contará con zonas de descanso, restauración y espacios accesibles, apostando por una experiencia inclusiva y diversa. En un sector que cada vez representa a un público más amplio, el Salón quiere ser también un reflejo de esa pluralidad.