Álex Márquez pone nota a su temporada y se coloca por detrás de su hermano Marc: "Hemos hecho el trabajo muy bien"
-
Álex Márquez finaliza sexto en Valencia, hace balance del 2025 y mira con ganas al 2026
-
Diogo Moreira levanta el título de Moto2 antes de dar el salto a MotoGP; Manu González lo intentó
Álex Márquez termina de una manera agridulce su temporada en MotoGP. El subcampeón del mundo solo pudo ser sexto en el Gran Premio de Valencia, quedándose lejos del objetivo de sumar 37 puntos un mismo fin de semana. Aún no sabe exactamente qué ha pasado. Y es que el catalán salió bien, pudo rodar en las posiciones delanteras la primera parte de la carrera pero después... no aguantó el ritmo ni de Marco Bezzecchi, ni de Raúl Fernández y hasta Fabio Di Giannantonio pudo con él. Aún así, lo de hoy no empaña en absoluto el año que ha cuajado el piloto español. Es por ello que Márquez ve la parte positiva de todo, reconoce que tiene ganas de los test del martes e insiste que en Aprilia han dado un importante paso adelante.
"Aún lo estamos analizando y tampoco quiero buscar culpables. El primer culpable cuando algo no funciona es el piloto, que es el que va encima. Pero es verdad que desde la vuelta, entre 5-7, hemos tenido un ‘drop’ muy importante. Estamos probando de analizar qué ha pasado exactamente, porque no es muy normal. Pero mejor que pase cuando ya está todo decidido. También es un aprendizaje muy bueno de cara al futuro. Sacar las cosas positivas y con más ganas de test, de poder solventarlo", resume Álex desde Cheste sobre cómo ha visto la carrera.
Álex Márquez analiza su 2025... mirando al 2026
La nota que se pone al 2025 es muy alta; la de su hermano Marc, también. "La misma que dije el viernes, un nueve. Creo que un 9,5 sería Marc y que un 10 sería ganar todas las carreras, y nadie lo ha hecho. Un nueve que hemos sido subcampeones del mundo, hemos sumado muchos puntos y al final si miras la clasificación ves las diferencias con los demás. Con el tercero hay más de cien puntos, así que hemos hecho el trabajo muy bien".
Aprilia mete miedo con Marco Bezzecchi. "Sí, está claro. Está hecho para eso, para que los demás estén cada vez más cerca. Claro que preocupa, pero veo bastante tranquilidad en Ducati. Es verdad que hay años que pruebas algo y de golpe mejoras muchísimo, otros que pruebas cosas y no acaban de funcionar o de ir a mejor… y este ha sido el año de Ducati. Entonces esperemos el año que viene dar un pasito y ser más competitivos".
Objetivo para 2026. "Hemos acabado subcampeones del mundo. De expectativas este año no eran estas, y hemos estado ahí. Entonces el año que viene suben, porque tendremos que estar ahí desde el principio. Tendremos una moto oficial y habrá que estar muy concentrados desde el principio de no cometer errores. Y a partir de ahí intentaremos dar el máximo, con la misma mentalidad, el mismo ambiente dentro del box, siendo profesionales, y empezar con buen pie será importante. El empezar bien un año nos ha dado muchas alas, y eso es lo que hay que intentar el año que viene", zanja.