Suzuki revoluciona la moto trail con alerones
-
Suzuki vuelve a dar con la tecla
-
BMW M2 CS, el coche de casi 150.000 euros que Marc Márquez ha ganado por ser el más rápido de MotoGP
Suzuki sigue la corriente de otras fábricas, y también ha equipado sus motos con unos alerones, claramente inspirados en los que se utilizan en MotoGP, y que parecía ser una tendencia temporal, pero que ya ha llegado para quedarse. Primero fueron las naked, luego las deportivas, y ahora las Trail también han sufrido estas actualizaciones, como se demuestra con el caso de la GSX S 1000 GX 2026, que es el ejemplo perfecto de la moda aerodinámica.
La receta de la GX apenas cambia. Mantiene el motor tetra cilíndrico K5 de 999 centímetros cúbicos, con una potencia de 152 CV, y también la suspensión semiactiva de SAES integrada en el paquete SIRS. También conserva el chasis de doble viga, la ergonomía de viaje rápido, la electrónica ya conocida, de control de tracción de siete niveles, ABS en curva, quickshifter bidireccional, modos, conectividad y la pantalla TFT de toda la vida.
La velocidad punta que puede alcanzar esta Suzuki GSX S 1000 GX 2026 supera con facilidad los 200 kilómetros por hora, y tendrá unos colores nuevos, como un gris que creemos que le sienta de maravilla, y te ofrece una alternativa al azul y blanco de siempre. Será una actualización ligera a modelos anteriores, pero que puede servirnos como advertencia de los planes de futuro que tiene la marca de Hamamatsu, que espera recuperar el terreno perdido en el último lustro.
¿Precio no confirmado?
No hay fecha anunciada todavía acerca de cuándo se podrá conseguir en España esta Suzuki GSX S 1000 GX 2026, ni tampoco se sabe cuál será el precio de venta al público que tendrá. Por ahora, lo único que nos queda es esperar un poco más, y confiar en que las noticias lleguen pronto.