Alejandro Grimaldo se acerca al Barcelona ante los problemas en el lateral de Hansi Flick
-
Alejandro Grimaldo llegó a pertenecer casi ocho años al Barcelona
-
Alejandro Grimaldo y una nueva maravilla en Alemania: ¿el mejor lanzador de faltas?
El Barcelona cuenta con varios jugadores que están viviendo una segunda, o tercera, etapa en el club azulgrana. Eric García y Dani Olmo tuvieron que pasar por otros equipos antes de contar con minutos y ser importantes en una plantilla que ya sabe lo que es volver a ganar títulos. Ahora, la entidad azulgrana, ante los problemas defensivos, y en el lateral más detalladamente, estaría pendiente de un canterano como Alejandro Grimaldo, hoy futbolista del Bayer Leverkusen.
El lateral zurdo de 30 años salió desde el Barcelona B hacia el Benfica en la 2015-16 hasta dar el salto en 2023 al cuadro teutón. Ahora, casi una década después de su marcha a tierras lusas, se comenta la posibilidad de tener una segunda etapa como culé.
Un futbolista que ya sonó en el mercado veraniego y que se une a la lista de otros futbolistas como Joâo Cancelo, que también sabe lo que es jugar como azulgrana, o el internacional colombiano Daniel Muñoz, futbolista del Crystal Palace. El cafetero también ha desvelado su deseo de jugar en Barcelona y es otro de los nombres que se encuentran en la lista de futuribles del club.
Alejandro Grimaldo estuvo cerca del Barcelona en verano
Alejandro Balde tiene todavía mucho futuro y Hansi Flick confía en el canterano. Sin embargo, no ha conseguido demostrar la calidad que deslumbró el curso pasado y que le hacía estar entre los posibles para la llamada de Luis de la Fuente. Lo que ha hecho pensar a la dirección deportiva en acometer un fichaje en esa posición. Así lo señala Mundo Deportivo.
Especialmente, si se tiene en cuenta que los dos jugadores que podrían pelear por el puesto son también los canteranos Gerard Martín y Jofre Torrents. Aunque el primero ha tenido actuaciones reseñables, se precisa de un jugador con garantías para pelear por un puesto en un equipo que quiere dar un paso adelante. En el caso del segundo, se tienen muchas esperanzas en el jugador, pero se considera que debe foguearse todavía para tener opciones para pelear por un puesto en el equipo.
Como otros casos, el problema para acometer el fichaje en el mercado veraniego fue el 'fair-play'. Algo que también impidió que pudiera darse la llegada de Luis Díaz. No obstante, el carrilero no se ha borrado de la lista que tiene el director deportivo culé, Deco. A año y medio de acabar contrato, la calidad, el rendimiento y su situación hace que el futbolista sea un nombre apetecible para el futuro azulgrana.
Ha demostrado su calidad en la Selección y en la Bundesliga
El valenciano llegó a la cantera culé desde el fútbol base del Valencia CF en el verano de 2008. Siete años y medio hasta su salida del segundo equipo azulgrana por 2 millones de euros fue quemando etapas. Ahora, puede sumar una segunda en el Barcelona tras llegar a ser convocado por Luis de la Fuente, quien le ha dado la oportunidad de sumar las 11 internacionalidades con la Selección Española que cuenta.
El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.
Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte