El nuevo Toyota RAV4 llega a España con un gran problema
-
En España ya subieron los precios, pero todavía podrían hacerlo más
-
Vale la mitad que un Toyota Land Cruiser y no tiene nada que envidiar
El Toyota RAV4 vuelve a escena. Lo hace renovado. Más pulido. Más tecnológico. Es un modelo que arrastra una trayectoria enorme, con más de un millón y medio de unidades vendidas el último año. La expectación es alta. Su imagen también ayuda. Diseño más firme. Proporciones claras. Y un aire de SUV maduro que convence a simple vista.
Mide 4,6 metros. Ofrece un interior amplio y es muy práctico. Pocos SUV medianos pueden igualar su nivel de espacio y su reputación mecánica. Ese es su gran atractivo. Pero también su posible inconveniente. Porque cuando algo funciona tan bien, cualquier cambio genera dudas. Y en este caso, las dudas apuntan directamente al precio.
El nuevo Toyota RAV4 sube de precio en Australia
La industria empuja hacia arriba. Los costes de producción suben. Las normativas aprietan. La seguridad. La contaminación. Todo suma. Y el resultado suele ser el mismo: coches más caros. El RAV4 no parece ser una excepción. No todavía en España, pero sí en otros mercados donde ya se ha presentado.
El mejor ejemplo llega desde Australia. Allí ya tiene tarifa. Y la subida ronda el 11 % de media. La versión más accesible se mueve en torno a los 26.000 euros al cambio. Puede parecer económico, pero supone un incremento de unos 2.250 euros más, aproximadamente. Y eso enciende las alarmas aquí, donde aún no hay precio oficial.
¿Hay motivos para preocuparse? Quizá no tantos. En España el modelo ya había subido antes. La versión híbrida llegó a rondar los 38.000 euros hace poco. Hoy parte de 41.500 euros. Es posible que Toyota haya ajustado previamente el coste pensando en esta renovación, evitando así un golpe de efecto negativo con el lanzamiento.
Habrá que esperar para saber si también sube de precio en España
Además, Toyota España suele mover ficha con rapidez. Ajusta versiones y tarifas. Se adapta al mercado. Lo ha hecho con otros modelos. Incluso con eléctricos, como el Toyota C-HR+, que aquí llegó con un precio más competitivo que en otros países. No sería extraño que ocurriera algo similar con el nuevo RAV4.
Por ahora solo queda esperar. Toyota confirma que llegará en 2026. Mientras tanto, hacerse con una unidad actual puede ser una oportunidad. A pie de concesionario, el precio real suele ser menor. Y quizá evitar ese gran problema del futuro sea, precisamente, comprar antes de que llegue.