El nuevo Toyota es, para muchos, el más bonito de la marca

-
El nuevo RAV4 será un éxito
-
Si no quiere pagar, o no puedes, lo que cuesta un Toyota Yaris Cross hay alternativa más barata sin renunciar a nada
La llegada del Toyota RAV4 2026 marca un punto de inflexión en la evolución estética de la marca japonesa. Esta nueva generación apuesta por una imagen más decidida, con líneas angulares, proporciones robustas y una identidad visual que refuerza su carácter SUV sin renunciar a la elegancia. Para muchos, se trata del Toyota más atractivo hasta la fecha, no tanto por un exceso de diseño, sino por la armonía lograda entre forma, función y tecnología.
El frontal destaca por su limpieza visual y una parrilla rediseñada que abandona elementos superfluos. Las ópticas, más estrechas y con tecnología LED, aportan un aire moderno, mientras que la línea lateral muestra un perfil ascendente que acentúa el dinamismo del conjunto. En la zaga, la disposición vertical de los pilotos y el tratamiento de las superficies generan una sensación de solidez. Todo el conjunto transmite una intención clara: actualizar el RAV4 sin perder la esencia que lo ha hecho exitoso.

En el habitáculo, también se ha producido una evolución significativa. El salpicadero integra nuevas pantallas, una instrumentación totalmente digital y un sistema multimedia más intuitivo. Los materiales han sido mejorados, con texturas más agradables y un diseño más limpio, que refuerza la percepción de calidad. Cabe destacar que se mantiene la funcionalidad y el espacio que han caracterizado al modelo, tanto en las plazas delanteras como en las traseras, lo que lo mantiene como una opción polivalente en el segmento medio.
Exclusivamente híbrido, con hasta 100 km eléctricos
El RAV4 2026 abandona definitivamente los motores puramente térmicos en Europa. Toda la gama estará compuesta por versiones híbridas autorrecargables (HEV) y enchufables (PHEV). Las variantes HEV ofrecen entre 183 y 191 CV, según configuración y tracción, mientras que las versiones enchufables alcanzan hasta 304 CV y una autonomía eléctrica de hasta 100 kilómetros, una cifra destacada en su categoría. Esta estrategia posiciona al modelo como una propuesta avanzada frente a los nuevos requisitos de emisiones y eficiencia.
Por todo ello, esta generación del Toyota RAV4 no solo refuerza su competitividad con una oferta mecánica moderna y versátil, sino que eleva su nivel estético a un punto que, para muchos, lo sitúa como el Toyota más equilibrado y atractivo de su historia reciente. Una evolución que apunta tanto al diseño como a la tecnología.
Precio