Es Noticia
Razer apuesta por la IA para revolucionar el testeo y acelerar el desarrollo de videojuegos
  • Mi perfil
  • Salir

Razer apuesta por la IA para revolucionar el testeo y acelerar el desarrollo de videojuegos

Razer QA Companion (QA Co-AI)
Razer QA Companion (QA Co-AI)
DMQ
Periodista. Músico. Padre. Gamer.

En el desarrollo de videojuegos siempre hemos convivido con un gran enemigo silencioso: el tiempo. Testear, pulir y volver a testear consume semanas —a veces meses— en ciclos interminables que pueden frenar incluso al estudio mejor preparado. Para intentar ayudar en este proceso, Razer ha anunciadola llegada de Razer QA Companion (QA Co-AI) a AWS Marketplace, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para automatizar, acelerar y mejorar los procesos de control de calidad.

IA al servicio del testeo: así funciona QA Co-AI

Razer Co-AI nace con un objetivo ambicioso: eliminar la fricción del control de calidad tradicional. ¿Cómo lo hace? Mediante una automatización basada en IA capaz de detectar errores de jugabilidad y rendimiento con mucha más rapidez que un tester humano.

Según estudios sectoriales citados por la propia compañía, estas soluciones pueden reducir el tiempo de testeo hasta en un 40%, lo que se traduce en sprints más ágiles, equipos menos saturados y lanzamientos más rápidos.

Razer QA Companion (QA Co-AI)
Razer QA Companion (QA Co-AI)

En QA Co-AI esto se concreta en varias funciones clave:

  • Detección automática de errores de rendimiento: identifica caídas de FPS, fugas de memoria u otros problemas que afectan a la experiencia de juego.
  • Capturas instantáneas con teclas de acceso rápido: cualquier tester puede reportar al instante un bug detectado durante la partida, sin interrumpir el flujo de trabajo.
  • Anotación sobre imágenes: convierte la captura en un informe visual claro y preciso.
  • Informes automáticos e integración con JIRA: la plataforma genera reportes detallados con capturas o vídeos adjuntos y los envía directamente al gestor de incidencias.
  • Detección avanzada de errores de jugabilidad mediante IA, disponible en su plan Enterprise.

El resultado: menos trabajo mecánico y más tiempo para el análisis profundo, la experiencia de juego y la creatividad, que es donde realmente brillan los testers.

La nube como acelerador del desarrollo

Que QA Co-AI aterrice directamente en AWS Marketplace no es casualidad ni un simple movimiento comercial. Significa que los estudios que ya trabajan en la nube de Amazon —que no son pocos— pueden integrar la herramienta en su flujo habitual sin procesos de implantación complejos, facturando además a través de su propia cuenta de AWS.

La herramienta funciona sobre Amazon Bedrock, lo que le permite escalar sin complicaciones y mantener los estándares de seguridad y cumplimiento normativo exigidos por los grandes estudios.

Para quienes quieran probarla antes de dar el salto, Razer ofrece incluso una versión básica gratuita disponible para descarga.

Razer QA Companion (QA Co-AI)
Razer QA Companion (QA Co-AI)

“El QA sigue siendo un área desatendida”: la visión de Razer

Durante el anuncio oficial, Quyen Quach, vicepresidente de Software en Razer, subrayó que el control de calidad sigue siendo uno de los procesos menos optimizados del desarrollo moderno, pese a su impacto directo en presupuestos y calendarios. QA Co-AI busca precisamente cubrir este vacío con una automatización inteligente que simplifique el camino.

No es una herramienta aislada: forma parte de un nuevo conjunto de soluciones de desarrollo de juegos con IA que Razer lanzará en los próximos meses. QA Co-AI es la primera, pero no será la última.

Un impulso real para estudios grandes y pequeños

Desde nuestra perspectiva, este movimiento democratiza el acceso a tecnologías que antes solo estaban al alcance de grandes publishers. Cualquier estudio —incluso un equipo muy pequeño— puede incorporar IA en su pipeline de QA sin necesidad de infraestructuras complejas.

Y en un mercado donde los juegos se actualizan de manera continua, donde los parches day-one son norma y donde el liveops exige un pulso constante, una herramienta como esta puede convertirse en un aliado imprescindible.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte