Es Noticia
Razer BlackShark V3 Pro, un salto hacia el sonido del futuro
  • Mi perfil
  • Salir

Razer BlackShark V3 Pro, un salto hacia el sonido del futuro

Los auriculares BlackShark V3 Pro de Razer
Los auriculares BlackShark V3 Pro de Razer
DMQ
De Sevilla al mundo. Informando sobre esports.

Razer siempre está dispuesto a sorprender a su público, y lo cierto es que siempre lo consigue. También ahora con el lanzamiento de los auriculares BlackShark V3 Pro con el que dan otro significativo salto de calidad a todos los niveles. Pues si hace un año nos maravillábamos con los V2 Pro, el pasado mes de julio lanzaron esta nueva gama enfocada para esports con cancelación activa de ruido, y como siempre, sin dejar de lado la elegancia propia de sus productos. Ahora incluso más personalizable gracias a sus placas frontales magnéticas.

Razer vende su producto como una mejora tecnológica, y presumen con razón de ser los líderes del sector en latencia ultrabaja, acompañado de un micrófono de banda completa cuya diferencia con los anteriores es bastante notable. Teniendo disponible, una vez más, la app de Razer para ecualizar a nuestro gusto y ponerlo todo perfecto en función de la utilidad que le vayamos a dar. Un producto de lujo pero que bien merece la pena, siendo una inversión pero que muy rentable. Teniendo un precio de 269,99€ en cada uno de sus tres modelos para PC, PlayStation y Xbox.

Corrigiendo sus pocos errores del pasado

Todo auricular inalámbrico tiene el riesgo de sufrir en el mismo punto. Todavía con una larga vida útil por delante, la famosa bisagra siempre es un punto sensible y temido por todos a que termine fallando. Para esta ocasión Razer ha reforzado dicha bisagra para estos BlackShark V3 Pro. Además, le ha añadido una mayor rotación, lo que para nosotros es ofrecer mayor comodidad y para el propio auricular significa aliviar de manera significativa la tensión en esta pieza. Todo un win win.

Razer BlackShark V3 Pro, los auriculares definitivos
Razer BlackShark V3 Pro, los auriculares definitivos

Conectividad total a tres bandas

Los BlackShark V3 Pro de Razer ofrecen una libertad inigualable en el tema de conexiones. Por un lado podemos conectarlo por su salida jack 3.5mm en el caso de querer la opción por cable. Pero sabemos que no es la opción que desea la mayoría, y por ello también ofrece conectividad por bluetooth 2,4 GHz. Aunque en este sentido hemos de admitir que, en función de la conexión bluetooth de nuestro dispositivo, al alejarnos de él bastantes metros (en la otra punta de la casa) hemos experimentado caídas de sonido. Algo que se debe, no a ningún fallo del auricular, si no a la pérdida de la señal bluetooth que emite nuestro dispositivo, por lo que si no es de calidad (como es este caso), quizá te pase lo mismo.

Para mitigar cualquier tipo de problema tenemos una poderosa y tercera vía: la tecnología Hyperspeed Gen-2. Hablamos de un adaptador que conectamos por USB aunque, en lugar de venir en formato pen drive, viene en formato externo con un cable. Y tenemos que decir que la respuesta y la calidad de esta tecnología es incontestable. Prometiendo una latencia media de 0,291ms pese a estar conectado de manera inalámbrica, suponiendo esto un 37% de mayor velocidad que su predecesora, pero siendo también un 63% más eficiente energéticamente para que la batería no sufra por ello. Y aunque no tenemos el modo de medir exactamente estos parámetros, la sensación de respuesta es una de las mejores que hemos experimentado nunca.

Sonido incontestable, pese a la primera impresión

Además de rápidos, la calidad del sonido vuelve a dar otro salto en estos BlackShark V3 Pro. Hablamos de un sonido envolvente 7.1.4* THX, que nos permite envolvernos en algoritmos espaciales. Viene con las clásicas opciones predefinidas que se ajustan a las diferentes frecuencias y que cambian si estamos viendo una película, jugando a un juego en solitario, o si queremos priorizar las voces en multijugador. Claro que tenemos también la mencionada app de Razer para ajustarlo todo a nuestro gusto.

Pero sin duda el bombazo es la cancelación activa de ruido (ANC) más avanzada. Con otro botón de acceso rápido, podremos decirle a nuestros auriculares que se sienta libre de meter sonido ambiente. Pero también alternar entre tenerlo apagado o encendido, lo que ayuda a una sensación de aislamiento total. Al principio se siente raro si no estás acostumbrado, como una sensación de estar metido dentro de un lugar cerrado, pero se acostumbra uno rápido. Consiguiendo además suavizar los sonidos graves para una mayor comodidad y adaptación.

Y por otro lado tenemos el micrófono, de un tamaño ligeramente mayor que los anteriores modelos o de otras marcas. Un micrófono que también 'suena diferente', abandonando ese efecto radio al que estamos acostumbrados. Esto también puede chocar de inicio al escucharse 'raro', pero la realidad es que hablamos de un sonido mucho más nítido y mucho más real. Aquí ya es cuestión de preferencias. Además, mejora significativamente la cancelación de ruido, y volvemos a tener disponible el clásico botón de mute rápido.

La comodidad como sello incontestable de la marca

Pero una parte siempre importante en unos auriculares es que puedan soportar nuestros maratones de juego, trabajo u ocio en general. Ni que decir tiene que cumplen nuevamente al 200%. Hablamos de unas esponjas superlativas de viscoelástica, cubierta por un tejido que combina piel sintética y demás tejidos que ayudan a absorber la humedad y el sudor.

Es posible que con tanta nueva tecnología entre el sistema ANC, el bluetooth y el micrófono, te preocupe el tema del peso y la comodidad. Y sí, los BlackShark V3 Pro pesan en torno a 365 gramos, algo más que los V2 Pro. Pero ese mayor peso no lo notamos en absoluto y podemos pasar largas horas gracias a una diadema ajustable y cómoda como ninguna otra. Que sumada a las esponjas de las orejas pues, como decimos, hace que podamos llevarlas durante horas sin sensación de pesadez.

Nunca más te preocupes por la batería

Mayor tecnología no es sinónimo de sesiones más cortas, si no todo lo contrario. Aquí Razer vuelve a estar a la altura y promete la misma duración que sus modelos anteriores. Nosotros los hemos podido usar en sesiones de entre 60 y 80 horas en función del uso continuado que le demos. El volumen, los cambios de ajuste, el usarlos todo el tiempo o estar encendiéndolos y apagándolos a cada momento... Todo influye, pero se mantiene esa media de 70 horas de batería.

Lo mejor es su carga rápida. Pues siempre podemos tener un momento de urgencia de encontrarnos con batería baja en el peor momento. Sin embargo eso lo solucionamos rápido, ya que con una carga de apenas 15 minutos podemos tener para una sesión de 6 horas de juego o trabajo. Algo muy necesario en esos momentos inesperados. Algo que también disponían los modelos anteriores y que volvemos a tener en estos BlackShark V3 Pro como guinda del pastel.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte