Las fechas de la pretemporada de MotoGP, el día y el lugar donde Marc Márquez se subirá de nuevo a una Ducati
-
Con el Mundial recién terminado, la pretemporada para el 2026 coge fuerza
-
Diogo Moreira da el salto a MotoGP y cierra la parrilla del 2026, esta es la lista definitiva
No hace ni tres días que el Mundial de MotoGP bajó el telón de la temporada. Y no hace ni un día de la última vez que hubo motos en pista. Pero tras un 2025 histórico en la categoría reina, son muchos los que están expectantes por ver qué deparará el año que viene. Con Marc Márquez como claro favorito para revalidar el título, muchos pilotos buscarán dar guerra desde el minuto uno. Para ello, una buena pretemporada es de vital importancia. Los Álex Márquez, Jorge Martín, Pedro Acosta metiendo caña a KTM o incluso Maverick Viñales 'fichando' a Jorge Lorenzo, serán rivales a tener en cuenta en la lucha por el título. Será una tremenda incertidumbre ver si Pecco Bagnaia remonta de un año nefasto o si la Aprilia de Marco Bezzecchi sigue dando buenos resultados.
Todo eso lo veremos en pocos meses. Y es que, pese a que este pasado martes se disputaron los primeros test de pretemporada, lo verdaderamente importante llegará a finales de enero y principios de febrero. La pretemporada de MotoGP dará su pistoletazo de salida en Malasia. Ahí se llevará a cabo la primera jornada de test, con tres días para todos los pilotos. Antes, en el famoso 'Shakedown', los 'rookies' Diogo Moreira y Toprak Razgatlioglu empezarán a rodar en Sepang, junto a los pilotos probadores de Aprilia, Ducati, Honda, KTM y Yamaha. Tras esa primera toma de contacto, febrero empezará de la manera más 'heavy' posible: esos tres días en Sepang y, días después, dos días más en Tailandia. Todo para corroborar que el trabajo durante el invierno ha servido y están todos a punto para empezar de nuevo el curso el 27 de febrero.
La pretemporada de MotoGP 2026
- 29, 30 y 31 de enero: 'Shakedown' en Sepang.
- 3, 4 y 5 de febrero: primeros test en Sepang.
- 21 y 22 de febrero: segundo test en Buriram, Tailandia.
Tres puntos a tener muy en cuenta, y es que todo el trabajo que los ingenieros de las diferentes marcas hagan en invierno se verá reflejado ahí. Como también todo el trabajo de preparación física de los pilotos, que deberán entrenar por su cuenta para prepararse para una nueva temporada cuidadosamente larga.
Así queda la nueva parrilla del Mundial
- Aprilia Racing: Jorge Martín y Marco Bezzecchi.
- Ducati Lenovo: Marc Márquez y Pecco Bagnaia.
- Gresini Racing: Álex Márquez y Fermín Aldeguer.
- Honda HRC: Joan Mir y Luca Marini.
- Honda LCR: Diogo Moreira y Johann Zarco.
- KTM Factory Racing: Brad Binder y Pedro Acosta.
- KTM Tech 3: Enea Bastianini y Maverick Viñales.
- Monster Yamaha: Álex Rins y Fabio Quartararo.
- Prima Pramac Yamaha: Jack Miller y Toprak Razgatlioglu.
- Trackhouse Aprilia: Ai Ogura y Raúl Fernández.
- VR46 Team: Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli.