Varane respalda el trabajo de Xabi Alonso en el Real Madrid: "Necesita tiempo"
-
Xabi Alonso y Raphaël Varane estuvieron juntos tres años en el Real Madrid
-
Midas Alonso, muy crítico con Xabi Alonso: "Va a ser un Lopetegui, que vuelva Zidane o Mourinho"
El Real Madrid vivió la pasada década una de las etapas más doradas de su historia. Cuatro Champions en diez años, gracias a un gran equipo que formó tanto Carlo Ancelotti en la primera 'orejona' como Zinedine Zidane en las tres siguientes, además de forma consecutiva. Xabi Alonso fue parte de aquel vestuario que levantó el italiano, mientras que el exzaguero Raphaël Varane estuvo presente en todas ellas. Ahora, después de verse obligado a retirarse ha pedido paciencia para la nueva etapa del que fuera su compañero.
Un futbolista que en la entrevista que ha ofrecido al diario AS se reconoce un producto del Lens, el equipo desde donde llamó la atención del Real Madrid. Hasta el punto de recordar aquel día que Zinedine Zidane llamó a su casa para desvelar que el equipo blanco estaba interesado en su fichaje. Allí compartiría durante varias temporadas vestuario con el actual técnico del cuadro de Chamartín.
Raphaël Varane y Xabi Alonso coincidieron tres años en el Real Madrid
Alguien a quien recuerda cómo conseguía hacer mover al equipo. De hecho, desvela que en una acción de su primer partido con el equipo blanco, no veía opciones para circular el esférico. Entonces, el tolosarra llegó, pidió el balón y "de repente, todo el mundo se movía en el campo". "Organizaba el juego con su calidad, con su pase largo", afirma, señalando que también el exmediocampista "ordenaba la presión". "En el campo ya actuaba como un entrenador", asegura, en clara referencia a lo que hace hoy en Chamartín.
No duda en defender al que fuera su compañero en el Real Madrid durante tres temporadas, ya que la 2014-15 el tolosarra se marchó a comienzo de temporada al Bayern de Múnich. Ha recordado que en el fútbol "no hay paciencia", algo que remarca que no es nuevo. "Se ve una estructura, se ve lo que quiere hacer", reconoce, señalando que "necesita tiempo". Afirma que le gusta lo que ve, incluyendo a jugadores jóvenes, pero con experiencia como son los franceses o los brasileños.
Sobre el juego del equipo recalca que hay conjuntos que "vuelan al principio y luego le cuestan más". "El Real Madrid va poco a poco, yo he visto cambios", reconoce, señalando que "se está trabajando en una estructura con una visión a largo plazo" y que es "lo que necesita un entrenador para durar". De hecho, resalta que "puedes llegar a ganar sin estructura y jugar" aunque es más difícil mantenerlo en el tiempo.
Entre los nombres propios que ha hablado son Sergio Ramos, su compañero en la zaga, Eder Militao y Dean Huijsen. Sobre el camero recuerda que eran muy complementarios. "A él le gustaba salir, avanzar, y a mí cubrir la espalda", comenta, señalando que de esta manera cubrían mucho campo". Sobre lo que más le gustaba al jugador del Monterrey es la motivación que tenía. "Era capaz de contagiar a todos", afirma, recalcando que "no era de hablar", además de que "era un líder por las ganas que ponía y la forma de competir. Le asemeja a un general que va a la guerra. "Alguien a quién seguir", comenta.
Recuerda la personalidad del tolosarra en el campo
Sobre el brasileño ha reconocido que no tuvo un inicio fácil. "Fue complicado para él", desvela, señalando que le dijo que cuando empiece a jugar, no iba a dejar el puesto. "No me equivoqué", recalca", señalando que es "rápido, potente, técnico". "Lo tiene todo", expresa. Sobre el zaguero hispano-neerlandés, no sabe si podría marcar una época. Sin embargo, reconoce que "se valora poco lo que es jugar tantos partidos en su primera temporada y con 20 añitos".
En el caso de Dean Huijsen, continúa hablando incidiendo en que la paciencia es importante. "Se necesita un tiempo como jugador y como persona para digerir lo que le está pasando", expone, señalando que sabe lo que es eso. "Para hacer lo que está haciendo, hay que tener carácter y personalidad".