Eduardo Riego, de tumbar a 3 luchadores en una pelea a su habilidad con las cartas en el CNP Winamax 2025
-
El deportista castellonense ha hablado con ElDesmarque
-
Un ladrón roba a un turista una entrada para ver el Athletic con una técnica de MMA
El Casino Gran Madrid de Torrelodones acoge estos días el CNP Winamax Madrid 2025, una edición de récord para el torneo nacional de póker. Uno de los cerca de 3.000 participantes es Eduardo Riego, luchador de MMA y policía local de Vall d’Uixó que ganó mucha repercusión el pasado mes de febrero, cuando venció a tres rivales dentro de la jaula.
El castellonense ha hablado con ElDesmarque para intentar darnos una explicación de aquella barbaridad que llevó a cabo en el Dogfight Wild Tournament, el evento organizado por Jordi Wild, pero también para desvelarnos su habilidad con las cartas.
"No te puedo dar una explicación racional", reconoce acerca de su triunfo en el 3 vs 1. "Fue un reto personal que me puse, por saber lo que era enfrentarme a tres personas. Sabía que era algo que podía hacer, pero que era muy complicado, porque los oponentes tenían conocimientos de artes marciales, pegaban fuerte e hicieron una estrategia muy buena", dice.
"Podía salir bien o mal: si salía mal, podía asumir que me pegasen tres. No era algo vergonzoso, sino algo que había intentado y ya está. Si salía bien, sabía que podía tener mucha repercusión", revela.
"Afortunadamente, conseguí aguantar el primer asalto, que fue duro y luego vi la luz, cuando me conseguí cargar a uno. Fui poco a poco ganando al segundo y ya vi que lo tenía hecho, porque yo era un poco más pesado que ellos, que pesaban 70 kilos cada uno y yo alrededor de 99. Cuando me quedé 1 contra 1 sabía que estaba hecho", completa.
Eduardo Riego, su pasión por el póker y su ¿nuevo apodo?
¿Qué es para ti estar en el CNP Winamax Madrid 2025?: "Es un sueño. Es uno de los torneos españoles más grandes que ha existido, porque estamos cerca de los 3.000 participantes, que eso en España es un récord. Es una experiencia única para los que nos gusta el mundo del póker".
¿De dónde viene tu pasión por el póker?: "Esta pasión nace de la época de la universidad. Yo estudié arquitectura y ahí nos juntamos un grupo de amigos, que nos gustaban mucho las matemáticas. Empezamos a indagar en el mundo del póker y a estudiar. Ahí estuve una temporada dándole fuerte al póker y cogí más conocimientos. A partir de entonces, siempre he jugado. Ha habido tiempos en los que he estudiado más y he podido jugar más, pero ahora no puedo estudiar y juego esporádicamente, cuando puedo. Pero la afición la tengo".
¿Qué tienen en común MMA y Póker?: "Lo más importante casi siempre es la disciplina, la constancia. En el póker, la constancia de estudio te da resultado. En las peleas, la constancia de entrenamiento. Aquí, ahora que no tengo esa parte de estudio, lo que puedo intentar es trabajar la mentalidad de no rendirte, esa confianza que tienen las MMA e intentar aplicarlo al póker. Yo, aunque me ganen alguna mano, soy peleón. Siempre intento sobrevivir, como en la lucha".
Faroles en el póker, ¿y en la MMA?: Siempre se trata de intentar confundir al rival. Lo intentas con fintas, como que vas a derribar y golpeas, o al revés. Eso son los faroles que haces aquí. Intentas hacer ver que tienes mucha mano cuando no tienes. Cuando tienes un cañón, intentas hacer ver que no tienes nada para que el otro te apueste. Todo se trata de intentar engañar al rival para llevarte el gato al agua".
Póker, mentalidad y suerte. "Es un deporte mental y también tiene un factor suerte. Te pueden ganar por suerte o porque es mejor que tú y ha estudiado más".
¿El apodo de Eduardo Riego en el póker?: "Nunca me han puesto ningún apodo y tampoco me lo he puesto yo, que hay muchos que lo hacen. Todo sería cuestión de pensarlo. Diría 'El gentleman', que yo soy un caballero, no soy un macarra.