Es Noticia
Un estudio demuestra que la vacuna del Virus del Papiloma Humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura
  • Mi perfil
  • Salir

Un estudio demuestra que la vacuna del Virus del Papiloma Humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

Sanitario poniendo una tirita a una niña tras inocularle una vacuna (Cochrane)
Sanitario poniendo una tirita a una niña tras inocularle una vacuna (Cochrane)
DMQ

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes y cuando no desaparece por sí sola puede provocar algunos cánceres como el de cuello uterino o cérvix, vagina, vulva, ano o garganta. Al respecto, un estudio ha confirmado que la vacuna previene el cáncer de cérvix y es segura.

El metaanálisis, realizado por la Colaboración Cochrane, ha demostrado la "evidencia sólida y consistente" de que estas vacunas previenen el cáncer de cuello de útero y las alteraciones precancerosas, especialmente cuando se administra a jóvenes que aún no han tenido relaciones sexuales y no se han expuesto al virus.

Asimismo, dicho estudio estadístico que combina los resultados de múltiples estudios sobre un mismo tema ha comprobado que son seguras y que solo causan efectos secundarios leves y transitorios, como el dolor de brazo.

Sobre el VPH y el cáncer de cuello de útero

El VPH es una familia de virus comunes, que incluye virus que causan verrugas en la piel y aunque la mayoría son inofensivos, algunos son "alto riesgo" y pueden causar cáncer de cuello del útero, de ano, de pene, de vulva, de vagina y de garganta, y otros pueden causar verrugas anogenitales.

El cáncer de cuello del útero es el cuarto cáncer más frecuente en las mujeres en todo el mundo y causa más de 300.000 muertes cada año, especialmente en países de ingresos medios y bajos, donde las vacunas podrían prevenir la mayoría de estos casos.

Consulta de ginecología (Foto: Freepik)
Consulta de ginecología (Foto: Freepik)

El efecto de las vacunas en personas de entre 15 y 25 años

La primera revisión resume los resultados de 60 ensayos clínicos realizados con 157.414 personas. En ellos, las vacunas se mostraron efectivas para prevenir infecciones que pudieran provocar cáncer y otras enfermedades relacionadas con el VPH.

Dado que los cánceres causados por el VPH puede tardar muchos años en aparecer, la mayoría de los estudios no hicieron un seguimiento lo bastante largo como para medir los efectos directos sobre el cáncer.

Sin embargo, las vacunas redujeron las alteraciones precancerosas en el cuello uterino y otros tejidos en personas de entre 15 y 25 años, y la cantidad de personas que precisaron un tratamiento por alguna enfermedad relacionada con el virus, y rebajaron "significativamente" el riesgo de verrugas anogenitales.

Además, aunque los efectos secundarios leves fueron frecuentes, los graves fueron "poco frecuentes" y se dieron en tasas similares en los grupos que recibieron la vacuna y de control.

"Los ensayos clínicos no pueden darnos todavía una visión completa sobre el cáncer de cuello del útero, ya que los cánceres relacionados con el VPH pueden tardar muchos años en desarrollarse", afirma Hanna Bergman, coautora principal.

"Dicho esto -subraya- la evidencia de estos ensayos confirma que las vacunas del VPH son muy efectivas para prevenir las infecciones que producen cáncer, sin signos de problemas graves de seguridad".

Vacunarse antes de los 16 años reduce el riesgo

La segunda revisión incluyó los resultados de 225 estudios con más de 132 millones de personas de varios países y mostró que la vacuna "claramente reduce el riesgo de desarrollar cáncer de cuello del útero y alteraciones precancerosas del cuello uterino".

Las niñas vacunadas antes de los 16 años o a esa edad tenían un 80% menos de probabilidades de desarrollar cáncer de cuello del útero que las no vacunadas.

La revisión también encontró reducciones "considerables" en las alteraciones precancerosas (conocidas como CIN2+ y CIN3+), y en las verrugas anogenitales, que también están causadas por la infección por VPH, que fueron mayores entre los vacunados antes de los 16 años.

La revisión tampoco halló evidencias que apoyasen las afirmaciones de que las vacunas del VPH aumenta el riesgo de eventos adversos graves, unos efectos secundarios "vinculados a la vacuna y a menudo puestos a debate en las redes sociales", apunta el coautor principal Nicholas Henschke.

Sistema reproductor femenino (Freepik)
Sistema reproductor femenino (Freepik)

Los autores recomiendan vacunar a niños y niñas

Los autores consideran que las dos revisiones de Cochrane proporcionan las pruebas más exhaustivas y actualizadas sobre la vacunación contra el VPH hasta la fecha respaldan la recomendación internacional de vacunar a niños y niñas, a ser posible antes de los 16 años para conseguir una mayor protección.

Además, la evidencia muestra que la vacuna del VPH es una medida de salud pública segura y muy efectiva, capaz de prevenir cánceres que afectan a cientos de miles de personas cada año.

El estudio apunta que la mayoría de los estudios de investigación se han llevado a cabo en países de ingresos altos, lo que significa que se necesitan más estudios en regiones de ingresos bajos y medios, donde el cáncer de cuello del útero es más frecuente y escasean los programas de cribado; es en estos países donde la vacunación contra el VPH tendrá un efecto aún más positivo.

Para la catedrática de Inmunología de la Universidad de Vigo, África González-Fernández, quien no ha participado en el estudio, este metaanálisis "de muy buena calidad" confirma "de forma contundente" lo que ya se sabía, que la vacuna previene el desarrollo de cáncer, que es recomendable administrarla tanto a niños como a niñas, especialmente antes de que tengan relaciones sexuales, y que es "muy segura".

"Esta vacuna ha sido un verdadero logro en la prevención del cáncer", concluye en declaraciones a la plataforma de recursos científicos SMC.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte