Hacer CrossFit antes de una cirugía oncológica facilita la recuperación posterior

-
El ejercicio que mejores resultados da es el CrossFit
-
Una cirugía mayor te exige un esfuerzo físico comparable a una maratón
-
Tres mitos sobre el entrenamiento de fuerza
Cada vez son más los estudios que confirman que el ejercicio físico debe formar parte de nuestras vidas, y no por una cuestión estética, sino porque previene enfermedades y aumenta la esperanza y la calidad de vida. En esta línea, el Hospital del Mar de Barcelona ha observado que el ejercicio físico previo a una operación influye positivamente en la recuperación posterior.
La investigación, publicada en 'International Journal of Gynecological Cancer', se ha centrado en estudiar el estado físico, nutricional y emocional de las mujeres diagnosticadas con un cáncer ginecológico que se van a someter a una intervención quirúrgica y que han pasado por un programa de prehabilitación -plan nutricional, físico y, en algunos casos, psicológico- en comparación con las condiciones de aquellas que no se han preparado para ello.
Los resultados han sido muy reveladores pues el grupo de de Obstetricia y Ginecología y de Anestesiología y Reanimación que ha realizado el estudio ha constatado que someterse a un programa de ejercicio físico de alta intensidad, como es el CrossFit, antes de una cirugía de este tipo "mejora la capacidad funcional preoperatoria" de estos pacientes, y por consiguiente, facilita la recuperación posterior.
Mejores resultados en el test de la marcha
Para valorar el estado físico de estas personas en el momento del diagnóstico de la enfermedad y antes de la cirugía, sus médicos les someten a una prueba de esfuerzo, llamado 'test de la marcha', que "consiste en caminar seis minutos a la máxima velocidad que puedan", ha explicado la Dra. Ester Miralpeix en Noticias Cuatro.
Si bien todas las que se sometieron a un programa de prehabilitación, cuya duración media fue de 25 días, "eran capaces de caminar casi 20 metros más" que en la prueba inicial, las que practicaron CrossFit "consiguieron hacer 33 metros más".
Además, el estado nutricional mejoró en una gran parte de ellas, ya que el porcentaje de paciente malnutridas disminuyó del 14% al 4%, junto con la mejora de su bienestar emocional.

Las ventajas de operarse en buena forma
"Una intervención quirúrgica, sobre todo una intervención mayor como es en este caso, te exige un esfuerzo físico que muchas veces lo comparamos con una maratón. Entonces, si tu cuerpo no está preparado físicamente para superarlo te va a costar muchísimo recuperarte", ha explicado Dra. Marta Corcoy, médico adjunta del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital del Mar.
Esto significa que "una persona en mejor estado de forma, nutricional y emocional, está más bien preparada para hacer frente a una cirugía o bien a posibles complicaciones postoperatorias", puntualiza la nota de prensa del Hospital del Mar.
"El músculo es muy importante en el estado general de las personas, y es lo que nos aporta el CrossFit. El músculo está relacionado con el consumo de oxígeno y mejora la reparación de los tejidos", explica la Dra. Gemma Mancebo, jefa de sección del Servicio de Ginecología y Obstetricia en el mismo comunicado.