Jon Fernández incluido en la lista de boxeadores más prometedores del mundo
-
Sestao rinde también su homenaje a Pablo Berasaluze (VIDEO)
-
El Zuazo se plantea renunciar a Europa ante "la falta de apoyo" del ayuntamiento
-
María Asurmendi se suma al proyecto del Gernika Bizkaia
La prestigiosa publicación Undisputed Champion Network ha publicado un artículo en el que recoge la identidad de los principales prospectos que consideran puedan 'romper' en el boxeo de pago en los próximos años. Como era inevitable, uno de los escogidos en su selecta lista es un vizcaíno de Etxebarri, Jon Fernández, cuya prometedora carrera va mucho más allá de de sus rutilantes 10 victorias (8 por KO) en sus 10 combates como profesional. Es un chico que aparte de ganas y mucho trabajo tiene ángel.
Lo primero es conocer de qué hablamos. Según escribe Rian Scalia, "definir un prospecto no es fácil", puesto que opina que "hay algunos que luego sí se han convertido en grandes competidores; pero otros en realidad pueden ser sospechosos, incluso los campeones podrían ser tan solo buenas perspectivas disfrazadas de algo más grande, sin haber ganado en realidad hasta ahora a nadie", advierte. Unas premisas estas últimas que no se ajustan al campeón vizcaíno, que sin duda cumple de sobra las reglas de evaluación, como son el potencial y la posible distancia que cubrirá un luchador en el futuro, algo que se estima utilizando todas las pruebas disponibles: las actuaciones en las peleas, el nivel de oposición que ha tenido, la opinión que genera desde el gimnasio y fuera del ring, y el curriculum que tuvo en aficionados. De Jonfer apuntan que "es muy alto para el peso, pero lucha más a la manera de los combatientes más pequeños, disfrutando de mezclar diferentes distancias. Últimamente también ha demostrado que puede usar la corta para boxear, controlar y eliminar a sus oponentes. 2016 fue el año en el que firmó con Lou DiBella, -añadiendo el pacto que ya había tenido con Sergio Martínez-, e hizo su debut en Estados Unidos. Con el respaldo de un promotor en USA, otros han descubierto una gran promesa en "Jonfer" y es probable que sea programado con más frecuencia", señalan. También destacan que "recientemente ha sido sparring del titular del peso pluma IBF, el invicto norirlandés Carl Frampton. A los 21 años, Jon Fernández tiene mucho tiempo para seguir progresando", finalizan en su artículo, en que el 'Niño de Oro' ve su nombre inscrito junto al de otros posibles cracks de un futuro cercano.
¿Quiénes son? Dan nombres en UCN como el del mexicano Luis Nery, el escocés Josh Taylor, el mogol Tugstsogt Nyambayar, Dmitry Bivol, Julian Rodriguez, el galés Andrew Selby, el nipón Daigo Higa, el turco Avni Yildirim o el 'sobrinísimo', Diego De La Hoya, amén de Erickson Lubin, Jarrett Hurd, Liam Williams, Jason Quigley o David Benavidez.