El Barça niega haber recibido ofertas por Lamine Yamal: "Ni por todo el dinero del mundo"
-
El Barça deja claro que su jugador no está en venta
-
Zidane vuelve a rendirse a Lamine Yamal: "Me emociona cuando toca el balón"
Lamine Yamal vuelve a estar en el punto de mira del mercado de fichajes. Con apenas 18 años, el extremo ha llamado la atención de gigantes como el PSG y hasta clubes de Arabia Saudí, dispuestos a romper récords para llevárselo. Su capacidad para desequilibrar partidos y su madurez en el juego le han convertido en una pieza clave del Barça, que confía en retenerlo a toda costa.
Aunque firmó su renovación de contrato hasta 2031, las últimas semanas han vuelto a disparar los rumores sobre su futuro, con supuestas ofertas de cientos de millones que, de llegar, podrían poner a prueba a Joan Laporta y su junta directiva.
PSG y Al-Hilal, los gigantes que quieren a Lamine Yamal
El Paris Saint-Germain y el Al-Hilal de Arabia Saudí figuran entre los clubes más interesados en Lamine Yamal.
Desde Francia, el PSG lleva tiempo mostrado su firme intención de incorporar al extremo. La entidad parisina ya ha demostrado en el pasado que no escatima a la hora de "pescar" en la Ciudad Condal, recordando traspasos millonarios como los de Neymar o Messi.
Por su parte, el Al-Hilal ha aparecido en la prensa internacional con una oferta estratosférica de 400 millones de euros por el internacional con la Selección Española, acompañada de un contrato de siete temporadas y 10 millones anuales para el jugador, una propuesta que, de confirmarse, supondría la venta más cara en la historia del fútbol.

El Barça cierra la puerta a su salida
El Barcelona mantiene una postura firme: no venderán a Lamine Yamal "ni por todo el dinero del mundo". La directiva catalana, encabezada por Joan Laporta, insiste en que el joven extremo es un activo insustituible y que lo más importante es acompañar su desarrollo y evitar que la presión mediática afecte a su crecimiento.
Esta declaración ha generado debate en ElDesmarque Madrugada, donde los periodistas Raúl Varela y Ricardo Reyes ofrecieron visiones opuestas. Varela dudaba que el club pudiera rechazar una cifra cercana a los 400 millones de euros, mientras que el presentador defendía que, tratándose de un talento de este nivel, esa cantidad sería insuficiente.