Es Noticia
Iribar apadrina el puente móvil entre Barakaldo y Erandio, llamado All Iron Zubia
  • Mi perfil
  • Salir

Iribar apadrina el puente móvil entre Barakaldo y Erandio, llamado All Iron Zubia

DMQ
ElDesmarque

El puente móvil entre Barakaldo y Erandio será un icono de las grandes transformaciones de Bizkaia y un homenaje a una parte esencial de la historia industrial del territorio. El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha anunciado este jueves que el puente se llamará All Iron Zubia en recuerdo a las grandes industrias transformadoras del hierro que se instalaron en la segunda mitad del siglo XIX en el entorno de la desembocadura del río Galindo.

All Iron hace alusión a la célebre expresión inglesa que celebraba la aparición de nuevas vetas del preciado metal en los montes encartados. La expresión tiene hoy evidentes connotaciones deportivo-culturales por su vinculación a los triunfos del Athletic Club y el diputado general ha estado acompañado durante el anuncio por José Ángel Iribar.

El 'Txopo' Iribar en el puente móvil entre Barakaldo y Erandio 'All Iron Zubia'.
El 'Txopo' Iribar en el puente móvil entre Barakaldo y Erandio 'All Iron Zubia'.

Junto a Rementeria e Iribar, han participado en el acto la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, la alcaldesa de Erandio, Aitziber Oliban, la diputada de Administraciones Públicas y Relaciones Institucionales, Elixabete Etxanobe y el vicepresidente del Athletic Club, Jon Ruigómez.

Características del puente móvil

La estructura metálica del puente móvil se apoyará sobre 12 pilas ancladas al lecho de roca y distribuidas en dos tramos fijos y dos tramos móviles. Los vanos tendrán una luz (distancia entre pilas) de 27 metros, excepto en el vano central, que acota el canal de navegación y tendrá una luz de 60,20 metros, y sus dos vanos contiguos, con una luz de 20 metros.

Javier Clemente charla con 'El Txopo' Iribar en la presentación del Dani Güeñes Trophy (Foto: Athletic Club).
Javier Clemente charla con 'El Txopo' Iribar en la presentación del Dani Güeñes Trophy (Foto: Athletic Club).

Los dos tramos móviles se abrirán girando en el sentido de las agujas del reloj, de modo que en el tramo más cercano a Barakaldo el vano central quedará orientado aguas arriba, y en el de Erandio, aguas abajo.

El canal navegable bajo el puente tendrá una anchura de 50 metros y la inmensa mayoría de barcos que navegan por la ría pasarán con el puente cerrado, ya que el diseño presenta un gálibo libre bajo tablero de 6,5 metros en pleamar.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte