El 'nuevo' Fuenlabrada de Cuspinera, a examen ante el Tenerife de Vidorreta
El Montakit Fuenlabrada, que estrena técnico tras la marcha del croata Zan Tabak con el que fuera su segundo, José Ramón Cuspinera, se examina ante un Iberostar Tenerife que estrenó su casillero de victorias la pasada jornada en el estreno de Txus Vidorreta como nuevo entrenador lagunero.Los madrileños, que están firmando el mejor arranque de los últimos cuatro años con tres victorias en seis partidos y se encuentran en puestos de Copa del Rey, reciben a un rival directo en la lucha por evitar el descenso, con solo una victoria en su casillero: la obtenida en el derbi canario ante el Herbalife Gran Canaria (65-63).
Para el Fuenlabrada, que viene de ganar al Retabet.es Gipuzkoa (68-82) la victoria es imprescindible si quiere asegurarse cierta tranquilidad, habida cuenta que el calendario le reserva un próximo mes plagado de equipos de la zona alta de la tabla como el Barcelona Lassa, el Dominion Bilbao o el Valencia Basket. Ganar un encuentro de 'su' Liga y en el Fernando Martín es clave para los naranjas.
Mantener la intensidad que el equipo ha mostrado hasta ahora, y que le faltó en la derrota ante el Sevilla hace dos jornadas como local es uno de los objetivos de 'Jota' Cuspinera, que fue segundo con Tabak y ahora asume el papel de entrenador principal por primera vez en su carrera en un equipo de Liga Endesa ACB.
"Lo deseable es seguir manteniendo ese estilo de juego que caracteriza al equipo: la defensa agresiva, tirar triples por el perfil de jugadores que tenemos... E ir corrigiendo las cosas que se puedan corregir", explicó Cuspinera el día de su presentación.
Uno de los retos del técnico vizcaíno es mantener la concentración de sus jugadores y la intensidad mental que imponía Tabak, clave en un equipo tan coral como el que esta temporada tiene el conjunto madrileño.
Prueba de ello es que el Fuenlabrada se sitúe entre las cinco mejores defensas del campeonato (73 puntos recibidos de media por partido) y entre los cinco que más asistencias reparten (más de 15 por encuentro, con mención especial para Ricardo Uriz y el belga Jonathan Tabu, que acreditan casi cuatro por partido cada uno).
Asimismo, el entorno ofensivo también es coral para los naranjas, con hasta siete jugadores que superan los siete puntos por encuentro (Paunic, Tabu, Scott, Sobin, Popovic, Urtasun y Wear), y ninguno por encima de los once tantos de media.
Entre los lunares del Fuenlabrada está su pobre balance de rebote defensivo (el tercer equipo que menos captura), pese a la agresividad que demuestra en aro contrario (segundo equipo por rebotes en ataque); y su flojo acierto en los tiros libres (73%, el cuarto peor), que deberá mejorar.
El escolta fuenlabreño Álex Llorca, que no ha podido debutar aún por una fractura en el pie, empezó a trabajar con el grupo esta semana, así que podría tener algún minuto para estrenarse en el Fernando Martín.
Los laguneros llegan con sus dos nuevos fichajes, el exterior Salva Arco y el pívot estadounidense Joseph Jones. Quien no podrá jugar es el exfuenlabreño Saúl Blanco, al que una lesión no le ha permitido debutar aún en esta temporada.
Será un partido emotivo para el base navarro Ricardo Úriz, que se enfrenta por primera vez al Iberostar Tenerife, después de jugar los últimos tres años en La Laguna, donde se convirtió en el máximo asistente histórico del club.
El partido, arbitrado por los colegiados Conde, Castillo y Fernández, tendrá lugar en el Pabellón Fernando Martín a las 20.30 horas del sábado, las 19.30 en el archipiélago canario.