Resumen de la 33ª jornada de la Euroliga, con Real Madrid y Barça asegurándose una ronda más
-
Los culés remontaron 15 puntos ante Fenerbahce
-
El equipo dirigido por Chus Mateo resistió a la insistencia exterior de París para llevarse su 19º triunfo
-
Dame Sarr deja la mejor canasta de la jornada 32 de la Euroliga con el '2+1' logrado tras recorrer la pista
Barça y Real Madrid se llevaron dos victorias de mucho mérito en la penúltima jornada de la Euroliga. Los dos equipos españoles que están inmersos en la pelea por clasificarse a las siguientes rondas de la máxima competición continental se impusieron ante Fenerbahce -en el caso de los blaugranas- y París Basketball -los blancos en el Palacio de los Deportes-, asegurándose con las 19 victorias estar, como mínimo, en los play in.
Triunfo de garra del Barça en Turquía en la Euroliga
Los de Joan Peñarroya garantizaron su presencia en los play in después de vencer en la cancha del Fenerbahce por 75 a 83. El Barça dio la vuelta a un encuentro que llegó a ir perdiendo de 15 en el arranque del tercer cuarto (59-44).
Tomas Satoransky, con 15 puntos y 7 asistencias, y Joel Parra, con 15 tantos y 12 rebotes, lideraron el triunfo de garra y carácter de los blaugranas en tierras turcas.

Y eso que el partido no comenzó nada bien para ellos. De poco sirvieron los tiempos muertos de Peñarroya en los primeros cuartos cuando la solidez defensiva, el ágil movimiento del balón y el acierto en el tiro exterior local brillaban.
Baldwin, con 7 puntos consecutivos, ponía tierra de por medio con los culés en la primera mitad del encuentro. El ‘13’ azulgrana, entonces, abanderó la reacción de los españoles, que a base de insistencia en ataque y forzar pérdidas en defensa se fueron acercando en el marcador. Jabari Parker y Parra dejaron huella en el momento clave, hundiendo a Fenerbahce en sensaciones y puntos hasta aupar a los suyos 7 arriba.
No se libró el Barça de un susto final, aunque una canasta del ‘22’ a falta de medio minuto sentenció el encuentro (75-83) y garantizó una ronda más para los culés.
Oda al baloncesto en Madrid
Mismo camino en la clasificación que el Barça tomó el Real Madrid. Venció ante París Basketball en la capital de España en un auténtico partidazo que se saldó con triunfo local, aunque tampoco exentos de agonía.
El choque en el Movistar Arena arrancó con un intercambio de imprecisiones que parecían augurar un marcador corto, pero nada más lejos de la realidad. Los parisinos se soltaron y dejaron sobre el parqué madrileño una demostración de insistencia desde el exterior. Apoyados en los nueve triples anotados en la primera mitad daban guerra al Real Madrid, que minuto a minuto iba acumulando efectivos para la causa.

Gabriel Deck continuó cogiendo ritmo tras la lesión, Ibaka despertó las ovaciones de la grada con un doble tapón y varios rebotes y Tavares, Musa y Hezonja tiraban del carro para mantener el pulso a los franceses.
En ataque, los blancos estaban acertados, pero la defensa dejaba que desear, pues concedía muchos espacios a sus rivales, que los sabían aprovechar. No pareció dar con la tecla Chus Mateo en el descanso, pues en la reanudación continuaría el asedio desde los 6,75.
Hasta 6 triples entraron para los franceses en el tercer cuarto liderados por Timot Shorts II y Nadir Hifi, lo que les mandó al último asalto seis puntos por encima del marcador (74-80). Los de Chus Mateo intentaban seguir el ritmo desde el perímetro, pero tan solo Mario Hezonja tenía la muñeca afinada desde el exterior.
Cuando se cortó el acierto galo desde el triple, llegó el espíritu ‘Real Madrid’
En algún momento la efectividad visitante tenía que decaer y llegó en el tramo clave, al arranque del último tiempo y coincidiendo con la mejor versión del Real Madrid, que se colocó por delante con un parcial de 9-0 en los dos primeros minutos.
Mario Hezonja fue, sin duda, el mejor jugador del encuentro. El alero croata llevó a los suyos hasta la victoria con los 26 puntos, algunos de ellos tras recuperaciones decisivas, y terminó resolviendo el encuentro (105-104) en la recta final, apoyado por el carácter luchador de Dzanan Musa y la eficacia de Tavares en el rebote ofensivo.

Baskonia barre al Lyon-Villeurbanne
El Baskonia de Pablo Laso confirmó ante el Efes el pasado 26 de marzo su eliminación de la Euroliga. Sin embargo, lejos de dejarse llevar, se impuso con un gran resultado al Lyon Villeurbanne. El cuadro galo también está fuera del Top-10. De hecho está un puesto por debajo, pero el resultado de 111 a 75 permitió ver a un equipo baskonista herido por su eliminación y con ganas de acabar con honores.
Ya en el primer cuarto duplicaba los de Pablo Laso el marcador de su rival con un 30-14. El siguiente ampliaba todavía más su ventaja con un parcial de 32-30, yéndose al descanso con un 62-42. Nuevamente, llegaron a los 30 puntos en el segundo cuarto, dejando a su rival en 19 puntos, y con el triunfo ya en su mano terminó el último parcial con un 19-22.
Hasta cinco jugadores acabaron con dobles dígitos de puntos. Markus Howard fue el mejor con 25 puntos y tres asistencias. El resto fueron Chima Moneke con 14 puntos y cinco rebotes, Trent Forrest con 13 puntos y cinco asistencias. Tadas Sedekersis y Khalifa Diop anotaron diez puntos en el casi cuarto de hora que estuvieron sobre la pintura ambos jugadores.

Melvin Ajinca fue el mejor del cuadro francés con 16 puntos, seguido de Theo Maledon con 13.