Resumen del segundo partido del play off de la Euroliga: Madrid y Barça, contra las cuerdas ante Olympiacos y Mónaco
-
Los blancos vuelven a sucumbir en el infierno griego
-
Al Barça no le aguanta el físico en Mónaco
-
Tavares protagoniza la mejor jugada del play-in de la Euroliga
Real Madrid y Barcelona volvieron a caer en el segundo partido de los cuartos de final del play off de la Euroliga. Dos derrotas que dejan a ambos equipos españoles contra las cuerdas en sendas eliminatorias. Blancos y blaugranas tendrán que remontar el 2-0 adverso que ya campea en la serie. En ElDesmarque te traemos el mejor resumen de ambos partidos.
Olympiacos vuelve a imponer su ley en Grecia
El Olympiacos repitió triunfo este viernes en el segundo enfrentamiento de la serie de playoffs de la Euroliga que le enfrenta con un Real Madrid que ofreció mejor imagen que en el duelo inaugural, pero que se deshizo en el último cuarto (77-71).
El control de la situación lo mantuvo el plantel español durante la primera mitad del segundo acto hasta una canasta de Andrés Feliz a la contra. No lo sabía a esas alturas pero, a falta de 05:15, serían los últimos puntos en juego de los foráneos hasta la llegada del descanso.
Hubo a partir de ahí fallos del Real Madrid, sí. Pero también decisiones arbitrales controvertidas que se tradujeron en constantes viajes a la línea de tiros libres del Olympiacos, el cual se impulsó sobre ellos para cortar el ritmo y firmar un parcial de 14-6 que dejó el marcador igualado a los veinte minutos. Ese equilibrio no se tradujo ni en las faltas ni en los tiros libres, 8 menos y 13 más a favor respectivamente para los de casa.
Dejó en el vestuario el bando madridista la zozobra de los instantes previos y salió con fuerzas y mentalidad renovadas. Aún así su 0-5 de puesta en escena lo contrarrestó de igual modo el anfitrión. Fueron los primeros coletazos del gran cuarto que protagonizaría el francés Evan Fournier, opacado hasta ese momento en la serie pero que se destapó con diez puntos, cinco de ellos seguidos de tiros libres.

El galo no era el único castigo para el Real Madrid, al que lastraban igualmente las pérdidas, la diferencia desfavorable de rebotes ofensivos y los parones arbitrales ante los gestos de rabia contenida en la banda de Chus Mateo, concienciado para no ser víctima de una segunda técnica que le retirase del partido antes del tiempo como había sucedido dos días atrás. Pese a todo, sobrevivió el equipo hasta que un triple del base argentino Luca Vildoza a falta de 21 segundos para la media hora le cayó encima como una losa (57-54, m.30).
Ese acierto sirvió para que el Olympiacos, y sus aficionados, volvieran a verse de nuevo por delante. Y a partir de ahí, se desató la furia roja. Sin condescendencia con un rival que se quedó clavado en los 54 puntos, aceleró con un parcial de 7-0 en la entrada del cuarto decisivo que le elevó hasta la decena de ventaja a solo cinco minutos para el final.
Cuando todo parecía decantarse, atronó Mario Hezonja para con ocho puntos consecutivos darle una nueva vida a su equipo, que a falta de 02:25 se situó solo a dos. Fue un estertor, porque el Olympiacos, con dos triples seguidos de Alec Peters y Nigel Williams-Goss terminó por enterrar al Real Madrid y dejó la serie bien encaminada para sus intereses antes de desplazarse a jugar los dos próximos encuentros a la capital de España.
Abultada derrota del Barça
El Barça sucumbió de nuevo ante el físico del Mónaco y perdió este viernes el segundo partido de los cuartos de final de la Euroliga (92-79), por lo que afrontará el tercer partido de la serie, el próximo miércoles en el Palau Blaugrana, con la obligación de ganar para evitar la eliminación.
El cuadro azulgrana fue a remolque en el marcador, en el juego y en la intensidad desde el primer cuarto y, pese a resistir hasta el descanso (49-40) y partir con la intención de subir el tono físico, fue noqueado tras la reanudación por un oponente superior.
Jabari Parker (16 puntos y 9 rebotes) fue el jugador más destacado del Barça, demasiado permisivo en defensa como para contener el poderío ofensivo del Mónaco, que repartió 28 asistencias y estuvo liderado en la anotación por Alpha Diallo (21) y Mouhammadou Jaiteh (20).

Tampoco supo el cuadro azulgrana gestionar la tensión de un duelo en el que se señalaron dos antideportivas y tres técnicas, episodios que siempre parecieron motivar más al conjunto local.
Los triples de Loyd, las penetraciones de Strazel y al anotación interior de Jaiteh (12 puntos al descanso) consolidaron la renta del cuadro monegasco al ecuador del duelo (49-40). Un colchón que aumentó tras el intermedio, pues los del Principado regresaron con mucha más energía y transformaron su férrea defensa, espoleada por Blossomgame, en canastas fáciles en transición (60-46, min.25).
El Barça parecía aturdido y perdió definitivamente el norte tras un nuevo rifirrafe, originado por una dura falta sobre Punter, que se saldó con antideportivas para Blossomgame y Anderson, y técnica para el propio Punter. El incidente motivó todavía más a los locales, que se mostraron intratables en los dos extremos de la pista y ampliaron su ventaja al final del tercer cuarto (80-64).
El cuadro catalán llegó frustrado y moralmente derrotado al último periodo, en el que el Mónaco administró la renta sin sobresaltos y amarró la segunda victoria de la serie (92-79), que deja a los de Peñarroya a una derrota de la eliminación y con la certeza de haber sido claramente inferiores hasta el momento en la serie.