Es Noticia
El fichaje de Kawhi Leonard, ante la mirada de todos por las acusaciones que podrían sacudir la NBA
  • Mi perfil
  • Salir

El fichaje de Kawhi Leonard, ante la mirada de todos por las acusaciones que podrían sacudir la NBA

Kawhi Leonard durante un partido de la NBA (Fuente: Cordon Press)
Kawhi Leonard durante un partido de la NBA (Fuente: Cordon Press)
DMQ
Redacción nacional

El nombre de Kawhi Leonard vuelve a resonar con fuerza en los pasillos de la NBA, y esta vez por un escándalo que pone en duda no solo las estrategias contractuales de los jugadores estrella, sino también las reglas básicas que mantienen en pie la economía de la NBA. Ahora, nuevas investigaciones apuntan a que los Los Angeles Clippers. Su entorno y el propio Leonard pueden estar implicados en maniobras destinadas a eludir los límites salariales (salary cap) mediante acuerdos extraoficiales y pagos indirectos.

El epicentro de las investigaciones está en la relación de Leonard con la empresa financiera Aspiration. Según la documentación que ha salido a la luz, el jugador habría firmado un acuerdo que le garantizaba ingresos millonarios durante varios años sin apenas obligaciones visibles de promoción o representación. La particularidad de este de contrato es que coincidió con inversiones procedentes de accionistas vinculados a Steve Ballmer, propietario de los Clippers, lo que ha hecho saltar las alarmas sobre un posible mecanismo encubierto para complementar el salario de la estrella más allá de lo permitido por la liga.

En la NBA, los límites salariales no son negociables. Todos los equipos están obligados a respetar un tope. Esto ocurre para equilibrar la competición y evitar plantillas desproporcionadas respecto a otras. Como se puede sobrentender, jugadores y estrellas no se mueven por el mismo mercado. No es lo mismo vivir en Nueva York, que vivir en Oklahoma. Es por esto que, todos quieren jugar en equipos donde se viva mejor, y el mercado que puede tener un equipo como Los Angelen Clippers no es el mismo que el de los Oklahoma City Thunder. Por esta misma razón, la liga establece unos topes salariales para que equipos como Los Angeles Lakers, por ejemplo, no pueda fichar y hacer contratos a sus anchas. De ahí, que cualquier sospecha de pagos “paralelos”, pueda tener consecuencias graves, tanto para la franquicia como para el propio jugador.

Kawhi Leonard lleva la pelota en un partido de Los Angeles Clippers (Foto: Cordon Press).
Kawhi Leonard lleva la pelota en un partido de Los Angeles Clippers (Foto: Cordon Press).

Las exigencias en Toronto que abrieron un precedente

La polémica actual recuerda al año 2019, cuando Leonard estaba decidiendo su futuro tras conquistar el anillo con los Toronto Raptors. En aquel momento, su tío y representante, Dennis Robertson, planteó una serie de demandas que dejaron sin palabras a la directiva canadiense. Entre ellas, se mencionaban supuestas peticiones de participaciones en negocios de Maple Leaf Sports & Entertainment, acuerdos publicitarios de gran valor sin apenas compromisos y la incorporación inmediata de Paul George al proyecto.

Los Raptors rechazaron esas condiciones, pero terminaron abriendo las puertas a la llegada del alero a los Clippers. El fichaje de George se concretó poco después en Los Ángeles, reforzando la sospecha de que aquel movimiento ya estaba diseñado desde hacía tiempo.

La NBA y Kawhi Leonard bajo sospecha

Lo que aparentemente podría parecer un simple caso de patrocinio irregular, tiene implicaciones mucho más profundas. Si la investigación demuestra que los Clippers o su dueño, facilitaron ingresos adicionales a Kawhi Leonard de forma indirecta, es decir, de manera ilegal, se trataría de una violación de las reglas más importantes de la NBA.

Las sanciones, en ese caso, podrían ser contundentes. Multas, pérdida de elecciones en el draft (esta es la manera en la que jugadores jóvenes de fuera de la liga llegan a los equipos), restricciones en futuras operaciones e incluso la revisión de contratos ya firmados. Además, el prestigio de la franquicia quedaría seriamente tocado, y el propio Kawhi podría ver manchada una carrera que, hasta ahora es reconocida como una de las grandes de la NBA.

Más allá de la figura de Kawhi, lo que realmente preocupa es el precedente. Si se confirma que existen fórmulas o medios para compensar a las estrellas por vías externas, la credibilidad del sistema de “salary cap” se podría terminar cayendo. Sería la demostración de que, con suficiente creatividad financiera, los equipos más poderosos podrían saltarse las restricciones y construir plantillas imposibles para la mayoría. El caso Leonard puede marcar un antes y un después en la NBA.

Kawhi Leonard calienta antes de un partido de Los Angeles Clippers (Foto: Cordon Press).
Kawhi Leonard calienta antes de un partido de Los Angeles Clippers (Foto: Cordon Press).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte