Penúltimo suplicio
{mosimage}Después de la mala imagen mostrada frente al Lagun Aro Bilbao, el Caja San Fernando encara los dos últimos encuentros de la fase regular sin posibilidades matemáticas ya de alcanzar el play off, pero con la inexcusable obligación de mejorar la imagen ofrecida el pasado sábado en San Pablo. Aparte de que el equipo tire de orgullo para no incurrir de nuevo en el error de ‘salirse’ de un partido en un solo cuarto, todavía cuenta con el aliciente de igualar su mejor balance de victorias-derrotas de las últimas siete temporadas (16 triunfos en la campaña 2002-03) y superar la media acreditada en ese periodo (14.3). Para ello deberá empezar por imponerse este jueves al Alta Gestión Fuenlabrada, a quien aventaja en una victoria en la clasificación y con el que se jugará el undécimo puesto en las dos jornadas que restan.
Lograrlo significaría para los jugadores cajistas recuperar algo del mucho crédito perdido frente al Lagun Aro Bilbao, aunque no se antoja nada fácil teniendo en cuenta la fortaleza que muestra el conjunto fuenlabreño en su feudo, donde ha vencido en 12 de los 16 compromisos disputados; de hecho, aspira a igualar el mejor registro como local en su historia, establecido en 13 triunfos. Por contra, el Caja San Fernando precisa reencontrarse con su verdadero potencial a domicilio, pues no gana un partido fuera de San Pablo desde el pasado 7 de enero en Granada. No obstante, los de Luis Casimiro no se encuentran en su mejor momento y, con la permanencia garantizada hace semanas, han caído en picado en el tramo final, con 4 derrotas acumuladas en los 5 últimos encuentros y 6 si ampliamos la serie a 8.
Hasta su más que probada fuerza en el pabellón Fernando Martín ha flaqueado en estas semanas, cosechando dos derrotas (Winterthur FC Barcelona y DKV Joventut) en los tres últimos encuentros disputados ante su público. Quizá precisamente por eso el Alta Gestión Fuenlabrada guarde especial interés por encauzar su marcha, puesto que se trata de su última comparecencia como local esta temporada y además dispone de la posibilidad de superar en la tabla al Caja San Fernando. Para colmo, la cita servirá de emotivo homenaje a Franki Solana, capitán del cuadro fuenlabreño y que también lo fuera del Caja, quien se retira del baloncesto después de más de tres lustros en la primera línea del baloncesto nacional. Sin duda el alero catalán y el también ex cajista Salva Guardia harán todo lo posible por lograr la victoria en un encuentro especial, sobre todo para Solana.
Lógicamente, el Caja San Fernando tampoco arriba en su mejor momento, pese a que la victoria ante Unicaja y la ajustada derrota en Girona habían hecho concebir esperanzas de un resurgimiento final. En cualquier caso, los hombres de Moncho López deben realizar un ejercicio de profesionalidad y dar la talla para que los dos últimos encuentros no dejen en la afición el mal sabor de boca que han provocado algunas de las últimas actuaciones. Curiosamente, el choque de la ida se saldó de la mejor forma para el Caja San Fernando, ya que la victoria (77-68) certificó el pase para la Copa del Rey de Málaga. A partir de ahí, el cuadro cajista sólo ha sido capaz de ganar otros 4 partidos, lo que ha tirado por tierra las claras opciones que existían de entrar en el play off después de una buena primera vuelta.
Los precedentes sí le resultan muy favorables al cuadro de Moncho López, al haberse impuesto en seis de las ocho visitas realizadas al pabellón Fernando Martín. El año pasado el bloque entonces adiestrado por Javier Fijo venció en la cancha fuenlabreña, en la que el cuadro local no puede con el Caja San Fernando desde la campaña 2002-03.
Luis Casimiro contará con la baja del base Ferrán López, que ha dicho adiós a la temporada debido a la fascitis plantar que sufre en el pie izquierdo y que se vio agravada en el encuentro del pasado sábado frente al DKV Joventut. Le suplirá en la convocatoria Xavier Puyada (dorsal 11), base badalonés de 1,82 metros de altura que ha militado esta campaña en L'Hospitalet de Liga LEB y que acaba de cerrar su fichaje por el Alta Gestión Fuenlabrada. Por su parte, Moncho López no sabrá hasta el último momento si puede contar con Branimir Longin, quien ha viajado tras experimentar una buena evolución de la lesión en el ligamento anular del codo derecho que le impidiera medirse al Lagun Aro Bilbao. Marcos Suka (dorsal 10) se mantiene en la convocatoria, ya que el alero croata se someterá a una última prueba antes de comenzar el encuentro en el pabellón fuenlabreño.