El Hapoel, rival más temido en la Eurocup
Joan Plaza, técnico del Cajasol, conocía el resultado del sorteo de la Eurocup esta misma mañana y en su valoración ha destacado la necesidad de convertir San Pablo en una fortaleza, para lo cual estima prioritario el apoyo de la afición sevillana: “Por la experiencia de otros años que jugué esta competición, la clave es ganarlo todo en casa y ser capaces de pescar uno o dos triunfos fuera. Para ello, es importante que cuando venga el Hapoel en el primer partido en casa no vean dos mil personas en las gradas. Si queremos llegar lejos, los rivales deben ver que metemos cinco mil en cada partido y que esto sea una auténtica olla a presión, porque además es lo que nosotros nos vamos a encontrar en cada viaje”.
El preparador cajista ha explicado que “no hay desplazamientos rebuscados y ello es bueno. En lo deportivo, tanto el Hapoel como el Nymburk fueron cuartofinalistas el año pasado y, de hecho, el Hapoel ganó la competición hace unos años, y además juegan en una pista muy difícil. Creo que los israelitas son el equipo más fuerte del grupo. Nosotros trataremos de competir en todos los partidos y hacer valer nuestras opciones”.
Leonardo Chaves, director general del Cajasol, y Juan Llaneza, director deportivo, han representado este jueves al club sevillano en el sorteo de la Eurocup celebrado en Barcelona. Chaves ha manifestado sobre el resultado del sorteo que “no estamos en el grupo más fácil pero tampoco estamos en el más complicado. Creo que tenemos opciones de pasar a la siguiente fase y el único viaje largo que habremos de hacer es el de Jerusalén, para enfrentarnos al Hapoel. Podemos competir con ellos, así como con Nymburk y VEF Riga, y tenemos nuestras opciones”.
Asimismo, el dirigente cajista ha señalado que “sabemos que tenemos que afrontar viajes largos pero no podemos quejarnos, sobre todo después de ver los que tendrán que hacer otros equipos como el Gran Canaria 2014. Hemos de intentar mostrar nuestra mejor cara ante todos los rivales para pasar a la siguiente fase”.
Por su parte, Juan Llaneza ha expuesto que “en cuanto a logística, nos han tocado en suerte viajes relativamente cómodos; en lo deportivo parece un grupo abierto. Los letones son un equipo joven con cinco internacionales de la última generación e irán creciendo, por lo que a lo largo de la competición pueden ser muy peligrosos. Los checos van a subir su nivel porque este año disputan la Liga Adriática, que es una liga más exigente que la de su país; además, la pasada campaña se metieron en el top 16 y lo
hicieron bien. Por último, el Hapoel representa un baloncesto menos clásico y rinden a un gran nivel en su liga. Es un grupo complicado, pero tenemos nuestras opciones”.