Estreno en la Eurocup ante el CEZ checo
El Cajasol se pone de largo este martes (19.00 horas, Giralda TV, con el arbitraje de Gianpaolo Cicoria, Tomas Jasevicius y Roman Kolar) en la Eurocup, antigua Uleb Cup, midiéndose al CEZ Nymburk checo en el primer partido del Grupo H, cuya otra confrontación enfrentará en Jerusalén al Hapoel con el VEF Riga. El cuadro cajista busca iniciar con buen pie su andadura en la competición continental y cortar así la mala racha que ha encadenado en la ACB en los últimos cuatro encuentros.
Además, tendrá que sobreponerse a la ausencia de Earl Calloway, lesionado el pasado domingo en Granada y que puede permanecer de baja por un periodo que estará entre los dos y tres meses. Joan Plaza, técnico del Cajasol, ha incluido en la expedición a Ricardo Pámpano, base canterano del filial que ya ha debutado en la ACB con el primer equipo y que completará la plantilla en esta competición para la que ya estaba inscrito de antemano. El otro base cajista, Tomas Satoransky, natural de Praga, vuelve por mor de esta confrontación a su país natal y lo hace además asumiendo la responsabilidad de suplir a Calloway, tarea en la que probablemente se vea ayudado por algunos de los jugadores de la plantilla que están capacitados para hacerlo, como es el caso de Bullock, Urtasun o Kirksay.
Ése será uno de los principales contratiempos que tendrá que superar el Cajasol en Pardubice, localidad cercana a Praga donde se disputará el partido por la mayor capacidad de su pabellón, el CEZ Arena. Y es que el CEZ Nymburk abandona su localidad para jugar los partidos europeos en Pardubice, concitando así la presencia de aficionados de diferentes puntos de la geografía checa, hasta el punto de que en algunos encuentros han llegado a verse ante diez mil espectadores.
La inexperiencia en este tipo de competiciones constituirá otro elemento importante contra el que luchar para un equipo en el figuran, no obstante, dos campeones del torneo como Louis Bullock y el propio Joan Plaza, quienes la ganaron con el Real Madrid. El Cajasol vuelve a una competición continental tras participar, hace dos temporadas, en la EuroChallenge.
El debut en la Eurocup se producirá además ante un rival cuyo nombre no dice demasiado en el panorama internacional, pero que atesora un importante potencial, pues no en vano se proclamó cuartofinalista de la pasada edición del torneo, quedándose cerca de entrar en la Final Four. El CEZ Nymburk es, con diferencia, el mejor equipo en la actualidad de la República Checa. Ha ganado las tres últimas ligas y las Copas de 2008 y 2010, y su dominio de la liga nacional le ha llevado a participar este año en la Liga Adriática.
Allí está confirmando su florecimiento, habiendo vencido en sus dos últimos compromisos al Partizán de Belgrado y a domicilio a la Cibona de Zagreb. El CEZ Nymburk cuenta con la dirección técnica del israelí Ronen Ginzburg, que ha desarrollado toda su carrera en su país natal entrenando a diversos equipos. En la plantilla destaca principalmente el alero estadounidense Tree Simmons, quien disputara 7 partidos de la ACB con el Gran Canaria 2014 durante la temporada 06-07 y militara en la 08-09 en el Maccabi Tel Aviv. Su capacidad anotadora será la principal amenaza del CEZ Nymburk, que cuenta también entre sus hombres importantes con el base israelí Afik Nissim, llegado para sustituir al cortado Efejuku. Nissim ha jugado en varias ligas europeas (Estrasburgo en Francia, BC Kiev en Ucrania, Lokomotiv Rostov en Rusia…) y destaca por sus dotes organizadora. En la línea exterior, cabe señalar también la presencia del inglés Michael Lenzly, un base-escolta que ha pasado también por diferentes países (Alemania, Letonia, Chipre, Italia, Bélgica…) y que en la campaña 05-06 militó en el Tenerife de la LEB Oro española. Les acompañarán por fuera Ladislav Sokolovsky y Pavel Pumprla, el primero un especialista, como casi todos, en el tiro de tres; y el segundo, un atlético alero con mucho talento.
El CEZ Nymburk, que cuenta con varios internacionales, centra su potencial interior en el pívot Petr Benda, aunque no ha jugado los últimos partidos por lesión. Precisamente su ausencia ha servido para que destaque uno de los recién llegados este año, Ales Chan, un 2.15 de 30 años formado en Estados Unidos que está anotando un promedio de 18 puntos en la Liga Adriática.