Reválida por la Copa
Apenas recién alumbrado el año 2011, el Cajasol pondrá rumbo a Valencia para afrontar la disputa de la 14ª jornada ACB (12:30 horas, Canal Nou y ACB360; con el arbitraje de Hierrezuelo, Cortés y Martínez Díez), que enfrentará a los de Joan Plaza en La Fuente de San Luis con el renacido Power Electronics de Svetislav Pesic. De la mano del técnico serbio, el conjunto ‘taronja’ ha experimentado una contundente mejoría que le ha catapultado desde la decimosexta hasta la sexta posición clasificatoria con un balance de 7-6.
El mismo que poseen el Cajasol, actualmente octavo gracias al average, y otros seis equipos más: Bizkaia Bilbao (5º), Blancos de Rueda Valladolid (7º), Gran Canaria 2014 (9º), Lagun Aro GBC (10º), DKV Joventut (11º)y Unicaja (12º). El encuentro cobrará, por tanto, una relevancia especial, dado que sólo restan cuatro jornadas para el final de la primera vuelta; momento en que quedará definido el grupo de los ocho equipos que disputarán la Copa del Rey, que esta edición se celebrará en Madrid.
El Cajasol llega al encuentro con el deseo de mantener la dinámica positiva del mes de diciembre y conquistar su quinta victoria consecutiva en Liga, que vendría a sumarse a las ya conseguidas ante Caja Laboral, Asefa Estudiantes, Assignia Manresa y Menorca Basquet, esta última cosechada el pasado miércoles en San Pablo. Racha casi paralela a la del Power Electronics Valencia, que ha enlazado seis triunfos en ACB, lo que supone que no conoce la derrota desde la llegada de Pesic al banquillo. De hecho, de los once encuentros entre ACB y Euroliga disputados por los ‘taronja’ en la ‘era Pesic’, éstos sólo han caído en uno (ante el CSKA a domicilio por 73-63 en un choque de Euroliga).
Los precedentes se decantan a favor de los locales, que se han impuesto a los cajistas en 13 de las 9 ocasiones en que ambos se han enfrentado en tierras valencianas. La última victoria del Power Electronics como local sobre el Cajasol se remonta a la campaña pasada (66-58), mientras que el triunfo cajista más reciente fue el de la temporada anterior (2008-09) por un resultado de 89-98. Y ello tratarán de repetir los de Joan Plaza, que en la presente campaña sólo han ganado un encuentro a domicilio, concretamente ante el Asefa Estudiantes en Vistalegre el pasado 11 de diciembre (73-77).
La mejoría del Power Electronics Valencia desde que Pesic tomara las riendas del banquillo se ha hecho evidente en todas las facetas, pero especialmente en la defensiva, como demuestra el hecho de que el Power Electronics recibe una media de 5 puntos menos por partido. A nivel global, no obstante, los valencianos poseen la 12ª defensa de la competición (73.46), mientras que el Cajasol ostenta la 6ª mejor defensa de la Liga (71.50). Dicha posición ocupan los ‘taronja’ a nivel ofensivo, con una media de 76.23 puntos anotados, faceta en la que los de Plaza son 11º con un promedio de 72.77 puntos.
El Power Electronics Valencia es el 4º equipo que más rebotes captura, un total de 35, mientras que el Cajasol es el 5º con 34.85. Los valencianos son, asimismo, 6º en asistencias (14.23), siendo los cajistas 15º en dicha parcela con 11.69 por choque. Los de Plaza se erigen, sin embargo, líderes en recuperaciones con 10.77 por partido, lo que sumado a que son 5º en pérdidas con 14.54, da un resultado de 3.77 balones perdidos por encuentro. Los valencianos, en cambio, son 16º en recuperaciones (7) y 15º en pérdidas (15.38), lo que supone un total de 8.38 pérdidas absolutas.
El Power Electronics cuenta entre sus filas con tres de los 25 jugadores más valorados de la ACB, como son Rafa Martínez (15.2), Víctor Claver (14.2) y Dusko Savanovic (12.3), 6º, 9º y 22º clasificados en el ranking ACB, respectivamente. Rafa Martínez es, además, 4º en anotación con 15.5 puntos por encuentro, 2º en tiros de tres (2.46) y 5º en tiros libres (2.92). Claver, por su parte, es 2º en porcentaje de triples (52.94%), mientras que Omar Cook es 3º en asistencias con una media de 4.46.
En el Cajasol, Tariq Kirksay se erige como líder absoluto de recuperaciones con 2.38 robos por encuentro, así como cuarto en minutos disputados con 31:03. Louis Bullock, por su parte, se sitúa en la 29ª posición del ranking ACB con una valoración media de 11.5, siendo además 7º en tiros libres (2.85) y 9º en anotación (13.1). De igual forma, Paul Davis se mantiene 8º tanto en recuperaciones (1.62) como en rebotes defensivos (4.38), así como 10º en tiros de dos (4.08) y 13º en rebotes (6.08). Txemi Urtasun, por su parte, es 6º en porcentaje de tiros libres (90.91%), y Kaloyan Ivanov 8º en rebotes ofensivos (2.38).
Sin duda el partido tendrá connotaciones especiales para el ala-pívot del Power Electronics Valencia Dusko Savanovic, quien visitera durante dos temporadas (2008-09 y 2009-10) la camiseta del Cajasol, equipo con el que debutó en la ACB.
El técnico del Cajasol, Joan Plaza, contará para el partido con todos sus jugadores disponibles (no así Earl Calloway, que continúa recuperándose de su lesión en el quinto metacarpiano del pie derecho), incluido Mindaugas Katelynas, quien ayer viernes pudo entrenar junto a sus compañeros al desprenderse de la valoración médica realizada que no existía repercusión neurolígica derivada del fuerte golpe sufrido en el partido ante el Menorca Basquet.