Las notas del Cajasol
El equipo de baloncesto de Sevilla ha vivido una de las temporadas más importantes de su historia y ha disputado sus partidos más importantes de la última década. Una vez descartado del playoff y de la disputa nuevamente de una competición europea, toca poner nota a sus jugadores.
Calloway (5): Su temporada ha estado marcada por la grave lesión que sufrió en Granada. Se recuperó para ayudar al equipo en la Eurocup y volvió a caer.
Popovic (5): El sustituto del americano, aunque sin alardes, tuvo una actuación más que digna. Cumplió haciendo lo que se le pedía.
Satoranski (7.5): El checo sigue creciendo y, aunque todavía tiene mucho que mejorar en la lectura de los partidos, se está convirtiendo en un jugador importante. Tuvo que asumir más responsabilidad de la que le hubiera correspondido en un principio.
Bullock (7): De menos a más. No es la superestrella de hace algunas temporadas pero su concurso fue indiscutible. Empezó mal pero fue ganando protagonismo.
Urtasun (7): Muy bien. Demostró personalidad siempre. Encara y lanza cuando puede y lo da todo. Un fichaje acertado.
Sastre (6): Poco a poco se va dando a conocer, pero todavía está lejos de ser importante. Tiene tiro y físico, pero no dispone de los minutos que necesita.
Kirksay (8): Es un valladar. El sostén del equipo. Manda, ordena, rebotea, pelea y defiende. Renovarle a pesar de ser muy caro fue todo un acierto y en torno a él debe seguir girando el proyecto en el futuro.
Katelynas (4): Decepcionante. A pesar de algunas actuaciones puntuales positivas, el Caja ha tenido un problema en el puesto de ‘4’. Se esperaba muchísimo más de este lituano con muñeca, físico y condiciones para triunfar.
Ivanov (5): Muy poco más que Katelynas. Aporta rebote y garra, pero en el cómputo de los partidos su presencia ha pasado casi desapercibida. El otro ‘4’ del equipo tampoco ha marcado diferencias.
Cabanas (5): Está para ayudar en los entrenamientos, hacer grupo y cumplir el cupo de nacionales. Su entrega es incuestionable y merece aprobar siempre.
Triguero (7): El murciano se va asentando como uno de los mejores pivots nacionales de la liga. Va seleccionando cada mejor sus tiros y aporta en casi todos los aspectos.
Davis (8.5): Marca diferencias. En ataque ha tenido días espectaculares. A sus buenos movimientos suma un tiro de 4-5 metros que le hace letal para los rivales. Apunta a algún grande de Europa.
Aguilar, Burjanadze, Izquierdo y Pámpano (s.c.): Han jugado de manera testimonial.
Plaza y su cuerpo técnico (9): Lo han vuelto a bordar, pero el ‘10’ estaba reservado para el título en la Eurocup y la consiguiente clasificación para la Euroliga. Lo más importante es que han devuelto la ilusión por el baloncesto.