El Cajasol quiere confirmar sus ilusiones ante el UCAM Murcia
El Cajasol Banca Cívica apelará este domingo (12.30 horas, TV Murcia y Orange Arena; con el arbitraje de Martín Bertrán, Pérez Pérez y Munar) al dicho de ‘no hay dos sin tres’ en su visita a la cancha del UCAM Murcia, donde cumplimentará la cuarta jornada de la Liga Endesa 2011-12. Saboreado el espectacular triunfo cosechado en San Pablo frente al FC Barcelona Regal, el cuadro de Joan Plaza buscará el trampolín de la tercera victoria consecutiva que lo asentaría en los puestos altos de la clasificación.
El del pasado domingo supone un importante espaldarazo a la progresión de un bloque que dispone de otra buena oportunidad de ratificar sus señas de identidad, sobre todo por tratarse de un partido ‘trampa’, al medirse a un rival que aún no se ha estrenado en su vuelta a la máxima competición del baloncesto español. En su segunda salida de la temporada, el conjunto cajista tratará de mostrar el nivel exhibido en los tres partidos disputados para seguir alimentando unos precedentes bastante favorables.
De hecho, el Cajasol Banca Cívica se ha impuesto en siete de sus doce visitas a Murcia y, más concretamente, en seis de las ocho últimas. La más reciente tuvo lugar en el último encuentro entre ambos equipos (09-10, 77-83), en tanto que, por el lado murciano, en la campaña 08-09 (85-75). Por el contrario, el UCAM Murcia encara su segundo compromiso como local, después de haberle complicado mucho el triunfo al FC Barcelona Regal (54-62) y no haber podido ganar ni en Badalona (71-65) ni en Canarias (66-54).
Con un bloque completamente renovado tras el ascenso con ocho fichajes (Augustine, Sekulic, Franch, Kurz, Barlow, Miso, Rejón y Jordi Grimau), los de Luis Guil necesitan cambiar el paso, lo que adquiere especial relevancia al tener que visitar la próxima semana la cancha del Bizkaia Bilbao Básket. Ello y el apoyo de su afición serán sin duda motivos de peso para esperar una dura resistencia local.
Los dos contendientes protagonizarán un interesante duelo de defensas, ya que el UCAM Murcia marcha 4º (66.33) y el Cajasol Banca Cívica, 6º (69.67) en esa faceta. Mayor igualdad aún se registrará en el rebote, aspecto donde se miden 3º y 4º del campeonato, ambos con una media de 39 capturas por partido; así como 2º (14.67) y 3º (13.33) en rebote ofensivo. Por el contrario, el cuadro cajista ostenta el 9º ataque (75.67), donde los murcianos son últimos (57.67). La otra gran diferencia la encontramos en los triples, faceta en la que el Cajasol Banca Cívica figura 5º (35.42%), mientras que el UCAM Murcia es último (17.74%).
El nuevo proyecto deportivo del presidente Luis Carabante ha recuperado a hombres importantes en la liga y entre ellos destaca Augustine, su jugador más destacado en este inicio de la Liga Endesa 2011-12. El pívot marcha 3º en el ránking (23) y 11º (15) en la clasificación de anotadores, aparte de ser también 3º en rebotes (10), 3º en tiros de dos (58.82%), 2º en tapones (2) y 1º en rebotes ofensivos (5).
Joan Plaza volverá a contar con los once hombres que ha podido utilizar en este inicio liguero, puesto que Joan Sastre continúa el proceso de recuperación de la protusión discal que padece en la espalda. El canterano Antonio Izquierdo se mantiene en la convocatoria, portando el dorsal 12. Por su parte, el sevillano Luis Guilo, técnico del UCAM Murcia, espera al Cajasol Banca Cívica con toda la plantilla en perfecto estado.
Pancho Jasen: “Estamos preparados para cambiar el chip y tenemos claros los objetivos”
Pancho Jasen, jugador del Cajasol Banca Cívica, ha invitado este sábado a pasar página y olvidar el triunfo del pasado domingo, especialmente ante un rival acuciado por la necesidad como el UCAM Murcia: “Tenemos que pensar que se trata de un equipo con mucha necesidad, que ha perdido los tres primeros partidos. En casa sólo han jugado frente al FC Barcelona Regal y perdieron por poco, peleando el triunfo hasta el final. Nosotros ya tuvimos tiempo para festejar la victoria del domingo. Ya tenemos que pensar en el UCAM Murcia porque no se puede estar mirando atrás. Hay que mirar hacia adelante y tratar de obtener el máximo de victorias para lograr el primer objetivo, que es estar en la Copa del Rey”.
El alero italo-argentino ha explicado que “no nos tiene que costar cambiar el chip de un partido como el del domingo a éste. Estamos preparados para esto y tenemos claros los objetivos. Siempre es bueno arrancar encadenando victorias que luego nos van a dar más confianza. De nada serviría el triunfo ante el FC Barcelona Regal si no ganamos en Murcia; estaríamos en un balance de 2-2 y el cincuenta por ciento no te garantiza nada, ni Copa ni Play Off. Hay que enfrentar todos los partidos como si fueran ante el Barça y tratar de conseguir la victoria”. “Estamos mostrando nuestras señas de identidad, sobre todo luchar hasta el final siempre, aunque empecemos mal, como nos pasó el domingo Reaccionamos. El domingo nos vamos a encontrar un equipo muy duro, que tiene mucha calidad y que nos va a poner las cosas muy difíciles”, ha añadido.
Pese al mal inicio del UCAM Murcia, Jasen ha ensalzado la calidad de la plantilla rival: “Nos preocupa el hecho de que el 0-3 que tienen de balance no se corresponde con la calidad de equipo que tienen. Es un bloque serio, que se ha armado muy bien, con muchos jugadores de calidad y todos los puestos bien cubiertos. Estoy seguro de que tirarán para arriba, por lo que tendremos que hacer un muy buen partido para llevarnos el triunfo”. “Además de la defensa, ellos destacan en el rebote y se parecen mucho a nosotros en el rebote ofensivo. De hecho, cogieron muchos en el partido ante el FC Barcelona Regal. Tendremos que estar muy atentos a cerrar nuestro aro. Por lo que he visto en las estadísticas, no han tenido buenos partidos sus exteriores, pero eso no es muy normal y ahí también serán peligrosos”, ha expuesto.
Hernán Jasen se enfrentará este domingo a su hermano Juan Ignacio, de 26 años y alero del cuadro murciano, por lo que será un partido especial: “Siempre es muy difícil para mí jugar contra mi hermano, porque cuesta separar la competitividad de los lazos familiares, de los sentimientos, en definitiva. Ya jugamos varias veces en nuestras carreras. Hay que abstraerse, pero no es fácil”. “Me está gustando el Cajasol Banca Cívica en el inicio de la Liga Endesa. Yo preferiría ir 3-0, pero en el debut no pudimos ganar en Vitoria pese a que aguantamos tres cuartos. Más allá de los resultados, lo importante es que se está viendo una idea clara de juego y eso es muy meritorio”, ha finalizado.