La Copa se juega en San Pablo
El pabellón de San Pablo albergará este domingo (12.30 horas, Canal Sur 2 TV, Aragón TV y Orange Arena; con el arbitraje de Redondo, García G. y Sánchez Mohedas) un auténtico duelo a muerte por la Copa. Valga la expresión metafórica para resaltar la relevancia del encuentro de la decimoquinta jornada de la Liga Endesa 2011-12 que enfrentará al Cajasol Banca cívica con el CAI Zaragoza, rival directo en el objetivo de estar en la cita de Barcelona’2012 y últimamente inmerso en una racha de tres triunfos consecutivos.
La dos últimas y ajustadas derrotas, ante Unicaja (68-72) y Lagun Aro (67-65), han frenado el ritmo que el cuadro cajista llevaba hacia el objetivo copero, por lo que luchará por cambiar el paso en la primera de las tres finales que le restan hasta el cierre de la primera vuelta. En cualquier caso, sigue dependiendo de sí mismo y tanto el calendario como el básket average (+37) avalan sus opciones, pues afronta dos partidos en casa y uno fuera, en la cancha del Blusens Monbus.
Ello precisamente le otorga un valor fundamental al choque de este domingo, así como al respaldo que el equipo pueda encontrar en San Pablo. La cita merece que la afición se vuelque con el bloque de Plaza para que haga efectiva su solidez como local, pues sólo ha caído derrotado en dos de los siete partidos disputados en casa. La necesidad de reencontrarse con la victoria y la capacidad competitiva deben mover al Cajasol Banca Cívica hacia su mejor nivel, especialmente en los momentos calientes del duelo, donde precisamente ha dejado escapar los dos últimos triunfos
Desde que en 2002 se refundara el club zaragozano, sólo existen dos precedentes del encuentro, correspondientes a las dos últimas campañas. En la 09-10, el Cajasol Banca Cívica se impuso 73-80, en tanto que la pasada temporada el triunfo sonrió a los locales (82-78).
El CAI Zaragoza se planta en Sevilla en su mejor momento de la temporada. La racha de tres victorias consecutivas lo ha colocado en el sexto puesto, con las mismas siete que el cuadro cajista pero con un partido menos, el que tendrá que disputar el próximo jueves 12 de enero en su cancha frente al Gescrap Bizkaia. A domicilio acumula dos triunfos y cuatro derrotas, aunque presenta un balance de dos victorias y una derrota sobre la bocina (77-75 en Alicante) en las tres últimas salidas que ha realizado.
Tras vencer la pasada semana in extremis al Gran Canaria 2014 (63-61), el conjunto aragonés ha multiplicado sus opciones coperas. Gran parte de su potencial emana del perímetro, puesto que ostenta el mejor porcentaje de acierto en triples (37.07%) de la Liga Endesa. El CAI Zaragoza destaca también por ser 8º en tiros de dos (50.91%) y el 9º ataque (73.23). Por el contrario, figura último en capturas ofensivas (7.85), 15º en rebotes (31.62) y 17º en recuperaciones (6.71), facetas en las que el Cajasol Banca Cívica domina siendo 1º (13.21), 3º (37.29) y 1º (9.64), respectivamente.
En la parcela individual, uno de sus principales baluartes del CAI Zaragoza está siendo el pívot Hettsheimeir, que librará una interesante batalla en la pintura con Paul Davis, gran valor ofensivo del Cajasol Banca Cívica. El jugador brasileño marcha 6º del ránking de la Liga Endesa (18), 8º en anotación (14.6) y 6º en rebotes (8), mientras que el cajista figura 4º en valoración (19.2), 2º en puntos anotados (17.1) y 3º en rebotes (8.38).
Bracey Wright, por su parte, también acumula mucho protagonismo en el juego zaragozano siendo el 7º anotador de la liga (15.5) y 14º en valoración (14.2), así como 3º en acierto en triples (47.27%) y 5º en triples convertidos por encuentro (2). Pablo Aguilar, 41º anotador del campeonato con 10.2, y Carlos Cabezas, 23º del ránking (12.1) y 10º en asistencias (3.62), son otros de los pilares del bloque de José Luis Abós.
Txemi Urtasun se enfrentará a uno de los equipos de su trayectoria profesional, pues militó en el CAI Zaragoza en la campaña 04-05, en la LEB, cedido por el Unicaja. Por segunda vez en lo que va de campaña tras la pasada jornada, Joan Plaza contará con todos sus hombres disponibles, una vez recuperado Joan Sastre de su lesión de espalda. El canterano Antonio Izquierdo, habitual con el primer equipo, completará la convocatoria.
Por su parte, el técnico del CAI Zaragoza también contará con toda la plantilla disponible, incluido el reciente fichaje Pervis Pasco. Abós ha desplazado a Sevilla a los siguientes jugadores: Carlos Cabezas y Sam Van Rossom, bases; Bracey Wright y Jon Stefansson, escoltas; Chad Toppert y Pablo Almazán, aleros; Pablo Aguilar y Pervis Pasco, ala-pívots; y Rafael Hettsheimeir, Robert Archibald y Albert Fontet, pívots.