Jonas Vingegaard arrasa en Valdezcaray y manda un aviso en La Vuelta 2025

-
Vingegaard ganó en solitario en Valdezcaray tras un ataque a 10 km de meta
-
Juan Ayuso se redime en Cerler y firma la primera victoria española en La Vuelta
La novena etapa de La Vuelta 2025 volvió a poner en escena la versión más dominante de Jonas Vingegaard. El danés, doble ganador del Tour de Francia, aprovechó la dureza del final en Valdezcaray para imponer su ley con una arrancada demoledora a falta de 10 kilómetros. Aunque no le alcanzó para vestirse de rojo, su exhibición bajo la lluvia riojana confirmó que es el gran favorito a conquistar esta edición de la ronda española.
Una etapa marcada por la dureza y la lluvia
El recorrido entre Alfaro y la estación de esquí de Valdezcaray, con 195 kilómetros de media montaña y un final en alto de 13 kilómetros, se convirtió en un examen de resistencia. Desde la salida, la carrera estuvo rota con constantes intentos de fuga. Un quinteto logró resistir durante gran parte del día, pero fue neutralizado en las primeras rampas decisivas.
El viento y la lluvia añadieron épica a una jornada en la que equipos como Lidl-Trek y Bahrain endurecieron el ritmo hasta dejar todo preparado para los favoritos. El ataque de Matteo Jorgenson sirvió como antesala al movimiento definitivo de Vingegaard, que soltó a todos con una facilidad que recordó a sus mejores días en el Tour.
El golpe de autoridad de Jonas Vingegaard
Con su arrancada, solo Giulio Ciccone logró aguantar unos metros, pero pronto cedió ante la potencia del danés. Por detrás, Almeida, Pidcock, Gall y Bernal intentaron organizarse, pero nunca lograron reducir la renta, que osciló entre 15 y 20 segundos. En los últimos kilómetros, la pendiente suavizó, pero Vingegaard controló los ataques y se presentó en solitario en la cima riojana.
Empapado y con gesto serio, levantó los brazos con una mezcla de rabia y alivio. La victoria en Valdezcaray no le da todavía el liderato, pero envía un mensaje claro: el danés ha llegado a la Vuelta para ganar. Ni Almeida ni Pidcock pudieron inquietarle, y Ayuso, uno de los nombres llamados a brillar, no pudo estar con los mejores en este desenlace.
