La Asociación de Ciclistas Profesionales explica cómo está afectando las protestas de La Vuelta a los ciclistas del equipo Israel-PT
-
Isabel Martín, Presidenta de la Asociación Ciclistas Profesionales, ha atendido a ElDesmarque
-
La rajada de Óscar Pereiro contra las protestas en La Vuelta: "Están intentando reventar este deporte"
La Vuelta a España 2025 está siendo marcada por las múltiples protestas propalestinas, sobre todo en contra del equipo Israel-PT. La seguridad ha tenido que incrementar hasta el punto de que en la contrarreloj de hoy, los ciclistas tendrán que recorrer 12 kilómetros en vez de 30.
Desde ElDesmarque hemos estado con Isabel Martín, la Presidenta de la Asociación Ciclistas Profesionales, que ha explicado cómo están los ciclistas después de los incidentes.
"Es lógico que los corredores tengan cierta preocupación por cómo se están desarrollando las etapas. La Policía y la organización están haciendo un trabajo excepcional, rápido y muy eficaz, y eso lo valoran mucho los corredores. Pero hay veces que se aglutina muchísima gente en un punto específico o te sale alguien de repente, hay cosas que son incontrolables por muchas medidas que se tomen", comenzó diciendo Isabel Martín.
La presidenta explicó que "son conscientes de que ese peligro existe" y que es ahí donde ellos intentan organizar, hablar con ellos, entender sus posiciones y darles una mejor opción para todos. "La etapa de ayer transcurrió sin problemas, esperamos lo mismo para las que vienen", añadió.
La decisión de la contrarreloj de Valladolid fue tomada en base a la seguridad de los corredores. "Hay una zona en la que el recorrido era menos controlable y así han podido acortarlo para que sea más accesible. Es una pena que se tenga que hacer así. Los que quieren hacer una buena general, ha afectado en gran medida porque se va a quitar un poco de espectáculo".
Cómo están los ciclistas del equipo Israel en La Vuelta
Todos estos incidentes están afectado a los ciclistas de La Vuelta, sobre todo a los que están más involucrados en las protestas. "Vienen a competir, a hacer su trabajo y estar con ese daño psicológico, sobre todo para los más afectados y por los que se está creando la polémica, sí que están afectados psicológicamente. Es una cosa a tener en cuenta", contó Isabel Martín.
Puedes ver la entrevista a Isabel Martín en el vídeo situado en la parte superior de la noticia.
