Los ciclistas muestran su apoyo a La Vuelta, pero no descartan parar por las protestas propalestinas
-
Pararán la etapa si se pone en riesgo su seguridad
-
Marisa Gómez, pro-Palestina, sobre La Vuelta: “Igual que el rugby tumbó el apartheid, el deporte tiene mucho que decir”
La Vuelta a España está en un momento límite. Las protestas contra el equipo Israel Premier-Tech por parte de simpatizantes propalestinos ha provocado la suspensión de dos finales de etapas, viéndose obligados a detener a los ciclistas antes de tiempo. Además, dos salidas tuvieron que ser repetidas y un ciclista, Javier Romo, ha tenido que abandonar la competición después de una caída provocada por un manifestante.
Esta falta de seguridad de los ciclistas está generando un gran miedo entre los deportistas y los equipos. Durante 'La Vuelta' se han vivido momentos de gran tensión, con manifestantes colocando banderas en la cara de los ciclistas, lanzándoles todo tipo de objetos y poniendo en peligro su seguridad. Y ante esta situación, han dicho basta.
La decisión de los ciclistas con La Vuelta
Este pasado martes, las protestas propalestinas obligaron a adelantar el final de la etapa ocho kilómetros antes de la meta. Una situación que ha hecho que los ciclistas se reúnan antes de la salida de este miércoles en Balco de Valdeorras para tomar una decisión ante estas manifestaciones.
Según ha desvelado el diario AS, los ciclistas se han posicionado a favor de 'La Vuelta a España', apoyando la decisión de continuar con la competición después de una votación interna. Eso sí, los deportistas no quieren poner en riesgo su seguridad y, en caso de que vean cualquier escenario que no pueda mantener la protección de estos, pararán.
"Tanto La Vuelta como la UCI están haciendo todos los esfuerzos, pero asegurar la seguridad al 100% es prácticamente imposible", apuntan al diario AS. Este escenario provoca la decisión del pelotón, que podría detener por sus propios medios la etapa en el caso de que se vean violentados. "Nos tiraron chinchetas, nos dan con los palos de la bandera... no queremos tomar más riesgos", apuntan.
