Andrés Iniesta compra la licencia del Israel-Premier Tech a través de una de sus empresas y creará un nuevo equipo
-
Andrés Iniesta soluciona el problema del equipo de ciclismo israelí
-
Muere Paige Greco, oro paralímpico en Tokio, a los 28 años: "Lo significaba todo para nosotros"
Andrés Iniesta ha dado un golpe sobre la mesa en el mundo del ciclismo. Su empresa NSN (siglas de Never Say Never), especializada en eventos deportivos y musicales, ha comprado la licencia del equipo profesional Israel-Premier Tech. Con esta operación, el conjunto cambiará de nombre a NSN Cycling Team desde la temporada 2026. Detrás de este cambio estructural hay también un componente político. La antigua identidad “Israel-Premier Tech” había provocado protestas durante varias carreras por su vinculación con Israel. El propio patrocinador Premier Tech decidió retirarse, calificando su continuidad como “insostenible”.
Este nuevo equipo se convertirá en el primero con base operativa en Cataluña. La compra incluye no solo la licencia, sino también todo el equipo humano. Alrededor de 170 personas, vehículos, materiales y contratos. Para financiar esta gran apuesta, NSN ha unido fuerzas con Stoneweg, un fondo suizo-catalán, que entra como socio estratégico.
El nuevo equipo de Andrés Iniesta
El conjunto se registrará bajo licencia suiza, aunque su epicentro operativo estará en Barcelona y Girona, reforzando su identidad catalana. Además de la estructura principal, habrá un equipo filial, demostrando que Iniesta y sus socios piensan a largo plazo.
En cuanto a lo deportivo, el equipo se refuerza con una figura importante: el eritreo Biniam Girmay será uno de sus líderes. Por otra parte, Chris Froome, que había sido parte del equipo bajo la anterior gestión, no seguirá dado que su contrato no se va a renovar. Además, Sylvan Adams, hasta ahora una figura clave en el equipo, dará un paso atrás en su papel operativo.
Con la nueva etapa, NSN Cycling Team mantendrá el color azul. La gestión deportiva seguirá a cargo de Kjell Carlström, que ya formaba parte de la estructura previa.
El presupuesto del equipo se estima en torno a los 25 millones de euros al año. En definitiva, Iniesta no solo está invirtiendo, sino que pone su sello en una estructura deportiva global, transformando un equipo con historia polémica en uno renovado.