Es Noticia
Ford empieza a reconocer el error con el Focus
  • Mi perfil
  • Salir

Ford empieza a reconocer el error con el Focus

DMQ
Imagen del Ford Focus.
Imagen del Ford Focus.

Ford ha vivido años complicados, especialmente en su división europea. La marca ha orientado su estrategia hacia los vehículos eléctricos, pero estos no son precisamente los preferidos por los clientes. La desaparición del Fiesta en 2023 marcó el inicio del desmantelamiento de la gama en Europa, lo que desató una crisis interna en la compañía. En ese momento, muchos se preguntaron si la marca sería capaz de encontrar una salida a esta difícil situación.

El Ford Focus, otro modelo icónico, también está condenado a desaparecer. Ford anunció que pondrá fin a su producción en noviembre de 2025. Esta decisión no solo refleja una falta de conexión con las necesidades del mercado, sino también un serio error de estrategia. Mientras otros fabricantes se han adaptado a los tiempos cambiantes, Ford parece haberse quedado atrás, confiando en SUV eléctricos como el Puma, Kuga, Explorer y el recién llegado Capri para llenar el vacío, pero ninguno de estos modelos ha logrado lo que el Focus representaba para la marca.

Nueva versión del Ford Focus, correspondiente a la cuarta generación
Nueva versión del Ford Focus, correspondiente a la cuarta generación

Ford afronta un futuro incierto con el Focus en el punto de mira

El Focus siempre fue uno de los modelos más vendidos de Ford en Europa, por lo que su desaparición deja un vacío difícil de llenar. Los directivos de Ford apuestan por el regreso del EcoSport para amortiguar las ventas perdidas, pero esta es una solución provisional que no resuelve el problema de fondo. Según han confirmado numerosas fuentes, la fábrica de Saarlouis, que produce el Focus, está al borde del cierre, lo que refleja la magnitud de la crisis que atraviesa la marca en el continente.

La fábrica de Colonia también se encuentra en una situación delicada. Con menos de 500 coches producidos al día desde noviembre de 2024, esta instalación no cumple con las expectativas económicas. Para ser rentable, debería producir al menos 80.000 coches anuales, una meta que parece inalcanzable con la producción actual. Los costos operativos se disparan, lo que hace que la opción de cerrar sea cada vez más probable.

Ford Focus
Ford Focus

Recortes forzados

Los recortes en Colonia han sido drásticos, y el cierre de la planta no parece lejano. Audi ya ha enfrentado una situación similar en Bruselas, y Ford podría seguir su ejemplo. En Colonia, se han reducido casi 3.000 empleos a finales de 2024, dejando una plantilla de 4.000 trabajadores. Ford tiene la intención de reducir aún más la fuerza laboral a solo 1.700 para 2026, lo que plantea serias dudas sobre la viabilidad de la planta a largo plazo.

Ford enfrenta un futuro incierto en Europa, con modelos como el Mustang, Bronco y Ranger que no logran sostener la marca en el continente. Los directivos de la compañía parecen haber perdido el rumbo, ya que estos vehículos no pueden reemplazar el volumen y la popularidad de modelos como el Focus. Mientras tanto, la marca parece alejarse de las expectativas de sus clientes europeos, lo que podría tener consecuencias graves para su futuro en el mercado.

7 comentarios
Escribir comentario 7 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Nelida

    Que pena! Amo el ford, el focuss auto de mis sueños, cumplido, titanium es excelente por donde se lo mire en confort y seguridad. El anterior también ford fiesta... no señores no se equivoquen y siga manteniendo los motores cadenero qué los hace ser elegidos... la ranger la echaron a perder con la correa en aceite marítimo y la territory ni siquiera es de ford porque es china...

  2. SEBASTIAN PULEO

    Coincido en un error garrafal de estrategia de Ford, dejar de fabricar el Focus; así también las estrategias de mercado que varían amoliamente según los países .La SUV ,en Argentina,hoy es un vehículo accesible para un mercado reducido.Otras marcas , están ganando el espacio sin autos cedido x Ford.

  3. Marina

    Tengo un fiesta 2014 y lo adoro. Me da lastima que líneas tan lindas como el fiesta o el focus desaparezcan. Perderán cliente, no me pienso comprar una camioneta. Si no hacen sedan, me cambiaré de marca.

  4. César

    En Argentina dejaron de fabricar Focus y dejaron de fabricar Fiesta y Ka. Un error increíble, obligan a los seguidores de la marca a migrar a otras marcasm

  5. DAVID

    No llego ha entender que si una cosa funciona no se porque hay que dejar de producir y sacar modelos nuevos más costosos y se van ha vender mucho menos.

  6. Carlos jorge

    Igual en la argentina. Es más, pareciera que a todos nos debería gustar los suv o las pick ups por sobre los sedanes

  7. Dimejas

    Una decisión incomprensible, un focus Fhev hubiera sido un gran éxito de ventas

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte