Este modelo va a poner en serios apuros al Volkswagen T-Cross

-
Nuevo B-SUV eléctrico con hasta 450 km de autonomía
-
223 CV de potencia y solo 20 minutos para obtener el 80% de batería
-
Hermano del Volkswagen Golf con estética de deportivo cargado de CV, pero con precio razonable
Los primeros años de la transición hacia la movilidad eléctrica ha estado marcada por modelos de gran tamaño y un claro dominio de las marcas premium. Había que amortizar las grandes inversiones iniciales con productos que dieran un gran margen de beneficio. Pero las marcas low cost han acelerado en este aspecto en los últimos años. Mientras que las marcas empiezan a apostar por eléctricos más compactos y, por lo tanto, más asequibles.
Una de las que se suma a esta tendencia es Volkswagen. El ID.2X, que hasta ahora había sido objeto de rumores y especulaciones, ya tiene confirmación oficial. Este B-SUV eléctrico se convertirá en la opción más económica de la gama Volkswagen en este segmento, con un precio que rondará los 25.000 euros. Se presentará en el Salón de Frankfurt en septiembre de este año y estará disponible en los concesionarios a partir de 2026.
El Volkswagen T-Cross tendrá a su peor enemigo en casa
A pesar de lo que se pensaba en un principio, el Volkswagen T-Cross no desaparecerá. En su lugar, el ID.2X se posicionará como una alternativa 100% eléctrica, manteniendo la esencia urbana y versátil del modelo original. Estará diseñado principalmente para la ciudad, aunque contará con suficiente autonomía y prestaciones para viajes de mayor recorrido.

Bajo su carrocería, el ID.2X empleará una versión reducida de la plataforma MEB, adaptada para modelos compactos. Se ofrecerá con un solo motor en el eje delantero, generando una potencia de 223 caballos. En cuanto a la batería, habrá dos opciones: una de 38 kWh y otra de 56 kWh, con esta última proporcionando una autonomía de aproximadamente 450 kilómetros.
Volkswagen también ha trabajado en mejorar los tiempos de carga, ofreciendo una potencia de hasta 125 kW en corriente continua. Gracias a esta tecnología, será posible cargar del 10 al 80% en solo 20 minutos, facilitando los desplazamientos largos sin largas esperas en las estaciones de carga. Con todo, el ID.2X se presenta como un rival muy serio dentro del segmento de los SUV compactos eléctricos, donde competirá con modelos como el Peugeot e-2008 o el Renault Mégane E-Tech.