En Dacia tienen muy claro que, por mucho que tengan a su Sandero como uno de sus modelos de referencia y como el coche más vendido tanto en España como en Europa del pasado 2024 y en el actual 2025, no se pueden relajar, entre otras cosas porque hay otra marca low-cost, en este caso MG, que está apretando mucho las tuercas con su ZS.
No es casualidad entonces que, teniendo en cuenta que el precio ha sido y sigue siendo siempre el mejor argumento de venta de este fabricante, la marca rumana haya decidido seguir apostando por borrar exclamación es que en este caso acercar el precio de partida de su modelo más vendido a los 10.000 euros en vez de acercarlo a los 15.000 euros, un precio propio de otros modelos generalistas de su segmento.
Teniendo en cuenta las diferentes promociones y los diferentes descuentos actuales, este modelo sigue teniendo un precio de partida de en torno a los 13.000 euros, un precio que lo convierte en una opción realmente interesante para aquellos que, eso sí, busquen lo mínimo en un coche, sobre todo a nivel de calidad de materiales y de equipamiento.
La parte positiva en este caso es que, teniendo un precio de partida tan bajo, las versiones intermedias y las que llegan con motores que permiten lucir la etiqueta ECO de la DGT no son excesivamente más caras, hasta el punto que son versiones que se igualan en cuanto a precio respecto a las de acceso de otros modelos generalistas.
Todo apunta a que, más allá de que el MG ZS sea un modelo que estén dando mucha guerra a Dacia con sus buenas promociones, este sendero va a seguir siendo el coche más matriculado en España, o al menos uno de ellos, y el rey absoluto de ventas en Europa, un mercado en el que hoy en día no tiene rival.
La diferencia entre mg y dacia, es que el motor dacia es Renault, con la tranquilidad que dá eso, sabiendo que no vas a tener ningún problema con ninguna pieza del vehículo.